Safree, Monzo & Shoren

Viernes 24 de octubre - 20.30 h.
MADRID URBAN FEST 2025
SAFREE, MONZO & SHOREN
Especial escena valenciana
Sobre Safree:
Safree es el seudónimo de Rosana Martínez Navarro, cantante y compositora alicantina reconocida por su fusión de ritmos urbanos con elementos del folclore latinoamericano. Publicó su álbum de estudio de debut, Distrito Media Noche, en 2011 y ganó los Fans Choice Awards en la categoría de música urbana en 2020. A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas como Patty Cantú, Las Migas, Sofi Mayen y Pedrina, compartido escenario con figuras destacadas como Lola Índigo, Quevedo, Sofía Reyes y participado en festivales como Holika, Boombastic y Sonorama. En 2023 lanzó Ritual, un disco que combina influencias latinoamericanas con tintes dub y techno. Actualmente presenta el disco Santuario, que contiene bolero, bossa nova, tango y música regional, entre otros géneros. La vinculación con el público latinoamericano ha sido fundamental en su carrera. De hecho, llegó a vivir en México, y el país centroamericano ha sido el centro de muchas de sus giras, llegando a actuar en 2017 en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México para más de 150.000 personas. Incluso compuso la canción ¡Ay! mi corazón!, reflejo de su admiración por el país. Otros países de efusiva acogida de su música han sido Perú y Chile. En el continente americano ha consolidado eso que ella llama “un folklore como raro, un poco latin, alternativo”, mezclado con pop y con rap y tintes de soul melódico y rock acústico. Su canal de Youtube, reclamo para sus seguidores, supera los 200.000 suscriptores y cuenta con más de 80 millones de visualizaciones. Ha declarado que Florence Welch y David Bowie son algunos de sus artistas favoritos.
Sobre Monzo:
Los gemelos alicantinos Juan y Fer, Monzo, se dieron a conocer a los 18 años en la serie argentina de Netflix Cielo grande de 2022, para la que fueron contratados sin tener experiencia como actores. De ella se han rodado dos temporadas que cuentan una historia juvenil romántica y de misterios en torno a un parque acuático, y donde la pareja de hermanos interpreta a unos gemelos influencers y cantantes. Pero Juan y Fer (este más callado y tímido, aquel más abierto) no eran del todo desconocidos antes de este salto vertiginoso. Empezaron a los 13 años. Entonces formaban parte de una agencia de modelos. Dos años después se bautizaron como Monzo Twins, cuya actividad discurría en las redes sociales (YouTube, Instagram y TikTok, donde tienen más de un millón de seguidores para los que comparten vídeos graciosos, sus viajes y adelantan sus canciones), hasta que se presentaron al casting de la serie “sin pensar en que podíamos ser elegidos. Fue todo muy rápido, muy loco y sin querer”, han declarado. A partir de entonces, sus números en las redes sociales aumentaron exponencialmente. En 2024 se lanzan a la música con el Ep Nocturna y dan conciertos y comparten escenario con grandes artistas en citas como los Grammys o Los 40 Music Awards. Su agenda para este 2025 tiene subrayadas actuaciones en festivales como el Holika Miami y el Bombastic Asturias. Sueñan con colaborar con Bizarrap y el género urbano es lo que más les llena.
Sobre Shoren:
El artista valenciano Shoren (Estivella, 1995) cultiva un estilo que mezcla rap, melodía y emoción. Sus letras hablan de vivencias reales, de vínculos profundos y del camino —duro y hermoso— de quien ha aprendido a levantarse más de una vez. “Yo veo la música como una vía de escape, en la que puedo decir todo lo que siento en cada momento, sin miedo a que nadie pueda juzgarme por ello”, afirma. De niño ya le atrajo el rap y recibió influencias del rap americano de artistas como Eminem, y, cuando tenía 13 años, de músicos españoles como Nach y Kaze. Aunque su influencia principal, según señala, son las vivencias de su día a día. Ojeras a ojeras fue su primer lanzamiento profesional en 2018, al que siguió el álbum 7 mares en 2020, mares que representan para el artista siete etapas de su vida y experiencias que ha ido recogiendo. Tras un año apartado de la música, publicó Invierno, ocho temas testigos de su evolución y crecimiento. A lo largo de este 2025 presenta en una gira su nuevo disco: El precio del silencio.
Duración: 105 Min.
Precio: 6€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 5€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia