Septiembre: Conferencia "Cómo estimular en entornos cotidianos si mi familiar tiene demencia"

Dirigida a Familiares y Profesionales
Cuidar a personas mayores con dependencia es un reto al que se enfrentan a diario muchos profesionales y cuidadores no profesionales, especialmente cuando se trata de ir adaptando los cuidados a la evolución de la pérdida de capacidades de la persona sin olvidar prestar atención, igualmente, a las capacidades conservadas, percibiendo a la persona desde todas sus dimensiones y deseos y no solo desde sus necesidades. La estimulación que requieren las personas con demencia podemos y debemos proporcionársela en los diferentes entornos cotidianos con los que la persona interactúa y se relaciona sin necesidad de disponer de materiales o herramientas complejos y especializados. Los elementos que forman parte de estos espacios y ambientes que tienen o han tenido un significado en la vida de la persona pueden ayudarnos a establecer comunicaciones y relaciones interpersonales eficaces y positivas con las personas con demencia y favorecer su bienestar y sensación de seguridad.
Objetivo general:
Aprender estrategias prácticas para mantener activas, física y mentalmente, a personas con demencia que viven en el entorno familiar y comunitario.
Objetivos específicos:
- Orientar a los cuidadores para planificar rutinas estimulantes a partir de los gustos y preferencias de las personas con demencia.
- Adaptar los espacios del domicilio para favorecer el desarrollo de actividades físicas y mentales que favorezcan la autonomía e independencia de la persona.
- Enseñar recursos didácticos de estimulación física, cognitiva, emocional y sensorial.
Competencias en las que incide la formación:
- Actitud proactiva
- Capacidad adaptación a los cambios
- Empatía
- Autocuidado
Fechas y horarios:
Martes, 16 de septiembre de 2025. 11 a 13 horas ONLINE
Duración: 2 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Familiares, cuidadores/as no formales y profesionales de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
ENLACE PARA INSCRIBIRSE A LA FORMACIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org indicando:
- Nombre y Apellidos
- DNI
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse
- Fecha en la que desea inscribirse
- Dirección de correo electrónico
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.