Serrada viva

'Serrada viva', Alojamiento Rural las Runas, Serrada de la Fuente, Madrid. Del 14 al 28 de julio. Modalidad: Construcción,Medio Ambiente y Teatro Social; Internacional. Edad: 18 a 30 años.
Sobre nuestro campo
El acercamiento al patrimonio y la protección al medio ambiente en el medio rural contribuyen a mantener y proteger las tradiciones, la historia y la identidad cultural de Serrada de la Fuente. En este campo se promueven prácticas sostenibles y concienciar a los voluntarios, a la comunidad local y visitantes de la importancia del patrimonio y el medio ambiente. Tu voluntariado ayudará a recuperar parte del patrimonio de Serrada de la Fuente, a través de la conversación de muros de piedra seca combinado con actividades artísticas.
'Serrada Viva' consiste en un campo de construcción y el desarrollo de actividades de conservación y cuidado del medio ambiente. Los voluntarios desarrollarán actividades que muestren las oportunidades y la riqueza cultural del mundo rural. Los jóvenes que participen en este campo de voluntariado podrán experimentar la convivencia en Serrada de la Fuente, interactuando con los residentes locales, implicándose en los proyectos que ayuden a revitalizar las zonas rurales. Los jóvenes voluntarios tendrán una conexión global con otros participantes procedentes de otras partes del mundo.
Durante 15 días, vas a poder disfrutar de unas vacaciones especiales, conociendo gente de otras regiones y países.
Tareas propias del campo
- Realizar trabajos de mantenimiento y conservación de los muros de piedra seca en Serrada de la Fuente.
- Organización y participación en actividades de conocimiento entre las personas mayores del pueblo y los jóvenes, incluyendo prácticas tradicionales como el pastoreo y el cuidado de huertos familiares.
- Participar en talleres y actividades para aprender técnicas de construcción tradicional y el cuidado medioambiental asociado a estas técnicas.
- Programar y participar en actividades de teatro social y educación no formal.
Actividades de ocio y tiempo libre
En el campo de voluntariado no solo es trabajar porque tendrás la oportunidad de disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre:
- Velada de Bienvenida
- Descubriendo Serrada I – Las pastoras
- Piscina de Montejo
- Descubriendo Serrada II – Bastones con los mayores
- Paseo por Buitrago de Lozoya (búsqueda del tesoro)
- Fiesta de la Luna llena
- Ruta 'El frente del agua'
- Ganadería Ecológica “Entrelobas”
- Velada 'Yo en el mundo rural'
- Ruta 'Los embalses del valle bajo del Lozoya'
Fechas
Del 14 al 28 de julio
Incorporación: El 14 de julio a partir de las 18:00 horas en el Alojamiento Rural las Runas, Calle Baja, 38, 28195 Serrada de la Fuente. Madrid.
Edad
De 18 a 30 años
Precio y documentación
Precio
- 18 a 24 años: 110 €
- 25 a 30 años: 121 €
El precio incluye: alojamiento, manutención, actividades, seguro. El transporte de ida y vuelta hasta el lugar del campo es por cuenta del participante.
Documentación necesaria
- DNI
- Tarjeta sanitaria europea u otro seguro médico si se dispone de él.
Seguro
La entidad gestora del campo de voluntariado dispone de seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Lugar
Alojamiento Rural las Runas
Calle Baja, 38
28195 Serrada de la Fuente. Madrid
Cómo llegar: Desde Madrid, toma un autobús, la línea 191 hacia Buitrago del Lozoya. Este autobús sale del intercambiador de Plaza de Castilla.
En Buitrago de Lozoya, cambia a un autobús local, línea 191D y te llevará directamente a Serrada de la Fuente. Puedes mirar en este enlace los horarios.
Inscripción
Inscripción: Desde el 4 de abril de 2025 a las 10 horas hasta agotar plazas.
Realiza la inscripción en los campos de voluntariado en esta plataforma.
Información sobre protección de datos
Contacto

Por teléfono: 915 437 412
Por correo: correo.cridj@madrid.org
En nuestras oficinas:
C/ General Díaz Porlier, 35
Lunes a viernes de 9 a 14 horas
C/ Fernando El Católico 88
Lunes a viernes, de 9 a 19 horas de abril a septiembre y de 9 a 14 horas de octubre a marzo