El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín

Domingo 5 de octubre – 12:30 h
MATINALES DEL DOMINGO. PALABRA Y MÚSICA
EL SÍ DE LAS NIÑAS, DE LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN
DIRECCIÓN: LUCIANO GARCÍA LORENZO
DIRECCIÓN ESCÉNICA: ERNESTO ARIAS
EscénaTe
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN: Pendiente de confirmar / TÉCNICA Y AMBIENTE SONORO: Jorge Eliseo / PRODUCCIÓN: Santiago Pérez Carrera (EscénaTe) / IMAGEN: Fragmento del retrato de Moratín pintado por Goya (1799)
MORATÍN Y SU CRÍTICA VALIENTE A LA SOCIEDAD DE SU TIEMPO
El ciclo Matinales del Domingo. Palabra y Música recupera otra de las grandes obras maestras de la historia del teatro, una de las piezas más influyentes y valientes del teatro ilustrado español: El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín (1760-1828). La lectura escenificada de la obra y las intervenciones del académico Luciano García Lorenzo permitirán al público adentrarse en el contexto histórico y literario del texto, y disfrutar de esta experiencia teatral en un formato único.
Escrita en 1801 y estrenada con rotundo éxito en 1806, esta obra supuso un gesto audaz y comprometido en defensa de la libertad individual, en especial la de las mujeres jóvenes, frente a las convenciones sociales opresivas. A través de un triángulo dramático tan tierno como tenso -Francisca, de 16 años; Don Diego, un hombre de 59; y Don Carlos, sobrino de este último-, Moratín denuncia con ironía y lucidez la imposición de matrimonios concertados y la hipocresía moral de su tiempo.
El sí de las niñas no es solo un retrato de época; es una llamada a la conciencia que sigue siendo profundamente actual. Esta propuesta escénica, entre palabra, pensamiento y emoción, invita a redescubrir el teatro como herramienta de crítica y transformación social.
Una oportunidad para volver a escuchar a Moratín... y decir sí al buen teatro.
Espectáculo recomendado para público a partir de 8 años.
Más información
Duración: 60 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: 6 euros. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: Proximamente.
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
- No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
- La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.