Talleres: EL ARTE DE NACER. Taller de movimiento para todos los cuerpos vivos, por Jonathan Martineau

Viernes 21 noviembre, 11.00 a 14.00 h
Viernes 21 noviembre, 11.00 a 14.00 h
El Arte de nacer. Taller de movimiento para todos los cuerpos vivos, por Jonathan Martineau
Bailar es un arte del nacer. Pensar en nacer nos proyecta en un mundo que existe antes que nada en movimiento. Nacer no es ni sustancia, ni esencia, ni fundamento. Nacer surge, emerge, abre, avanza hacia lo innombrable. Nacer es una manera afirmativa de no ser, huyendo al mismo tiempo del ahogamiento en la negatividad y de las trampas de la obligación de ser algo o alguien.
Una danza del origen. Algo como recordar el paraíso... Nuestro cuerpo es un jardín, nuestra danza es una selva, nuestra mente es un océano.
El taller no distingue entre teoría y práctica y propone una investigación en movimiento destinada a gozar de una danza del origen. Es asequible a todos los cuerpos, disfrutable para todas las mentes.
Jonathan Martineau es filósofo e investigador del movimiento. Guía talleres donde se investiga prácticas corporales inspiradas en el Butoh y en los conceptos más liberatorios de la filosofía contemporánea. Ha bailado en las compañías Omos Uno y Coracor, y es cofundador de Alma negra. Festival de butoh ibérico y Aula Nostra
Una actividad pública de inclusión, pensada para jóvenes, adultos y mayores. Gratuita. Necesaria inscripción a partir del 25 de octubre. Plazas limitadas.
Introducción a los nuevos talleres monográficos:
Con la llegada del otoño y del nuevo curso, en el Centro de Humanidades estrenamos con ilusión una nueva manera de vivir los talleres monográficos de fin de semana. Ampliamos recursos, diversificamos propuestas y abrimos la programación a un público más amplio.
Ponemos el foco en las manifestaciones culturales y los procesos creativos, en repensar el bienestar y los cuidados, y en favorecer el encuentro entre vecinos y vecinas de la región. En definitiva, queremos generar un nuevo espacio para descubrir nuestras capacidades creativas y disfrutar, juntos, de la cultura.
Seguimos apostando por el talento de la Sierra Norte, respaldando a creadores/as y docentes del territorio, aunque también abriremos las puertas a facilitadores/as de otros lugares.
Los nuevos talleres monográficos se celebrarán cada fin de semana, en horario de mañana (sábado o domingo), con una duración de dos horas. Estarán dirigidos a todas las personas: talleres para público familiar, talleres para personas mayores, talleres para adultos, talleres para adolescentes y jóvenes, y talleres inclusivos.
La inscripción a los talleres será obligatoria y estará sujeta a confirmación de plaza. El plazo de inscripción para todos los talleres del mes se abrirá el día 25 del mes anterior, a través del correo electrónico cchsn@madrid.org.
La admisión se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes, hasta completar el aforo disponible en cada taller.
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.