Talleres: Muestra de fin de curso de alumnas y alumnos del taller de Historia del jardín

Presentación – encuentro: sábado 5 julio, 19.30 h Del 30 junio al 28 julio, Espacio expositivo del Vestíbulo
TALLERES DE LARGO RECORRIDO
CELEBRAMOS EL FIN DE CURSO DE NUESTROS TALLERES
Los talleres del CCHSN llegan a su fin el 30 de junio. El momento de compartir los trabajos realizados a lo largo del curso se aproxima y nos preparamos para celebrarlo por todo lo alto con todos/as los/as usuarios/as del Centro.
. Muestra de fin de curso de los alumnos y las alumnas de Historia del jardín
La Historia de los Jardines muestra la evolución de la relación entre los seres humanos y su entorno. Desde los jardines de las primeras civilizaciones hasta los espacios contemporáneos, los jardines son un reflejo de cómo las sociedades plasman sus ideas y los movimientos artísticos a lo largo de diferentes períodos históricos y en diversas culturas.
La muestra de fin de curso del taller de Historia del Jardín supone un paseo por los jardines y las manifestaciones culturales de las sucesivas civilizaciones, desde Babilonia y el Antiguo Egipto, a la actualidad. Conoceremos las recreaciones de legendarios jardines o de jardines imaginarios, realizados en maqueta por los/as alumnos/as del taller, además de dibujos y composiciones.
El taller de Historia del Jardín ha sido desarrollado por la paisajista e interiorista Mercedes Montalvo.
Presentación – encuentro: sábado 5 julio, 19.30 h
Del 30 junio al 28 julio, Espacio expositivo del Vestíbulo
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.