Secciones

Teatro: BARAKA TEATRO Pinocho. Anatomía de una mentira

AddToAny

sábado, 20 de septiembre de 2025 de 20:00 a 21:45
Próximamente
2025-09-20T20:00:00
2025-09-20T21:45:00
REF:#11016976
S S
Teatro

Sábado 20 septiembre, 20.00 h. Auditorio

BARAKA TEATRO

Pinocho. Anatomía de una mentira

Teatro

Dirección: María Caudevilla. Intérpretes: Katia Humenyuk, José Manjón, Ramón Merlo, Daniel Moreno,

Raquel Winnica Young.

Cuando el cuerpo del Hada Madrina aparece al fondo de una gruta marina, todo apunta a Pinocho como principal sospechoso, pues la marioneta fue hallada junto al cuerpo. Bajo vigilancia policial, Pinocho, ya de carne y hueso, será recluido en la carpintería de su padre durante las siete jornadas de un elaborado proceso judicial. Siete días en los que cada uno de los testigos reconstruirá fielmente los antecedentes previos a la muerte de tan misteriosa mujer en tan recóndito pueblo costero italiano. Ante la fiscalía y el abogado defensor, Don José Grillo, testifican, entre otros, una médico forense, el maestro de la escuela pública, el director de un circo trashumante, el párroco local, el hijo del capo de la mafia local, un coro de marineros y el psicoanalista de Gepetto, único familiar del acusado.

“Vivimos en un momento delicado para la humanidad, donde – mientras las fronteras se erigen como patrimonios intocables – pareciera, sin embargo, no existir límite entre la verdad y la mentira, lo real y lo imaginado. Los villanos saltan de la ficción a la Casa Blanca, y los héroes se disfrazan de gente corriente para evitar el asalto armado a los derechos humanos.

Ante tal estupor, encuentro en Las aventuras de Pinocho una metáfora tan surrealista, cruel y oscura como nuestra realidad inmediata. Siempre me interesó rescatar piezas que forman parte de nuestra cultura para resignificarlas y transmitir la trascendencia y el misterio que en ellas se encierra. En el cuento, Collodi retrata los avatares de un niño de madera que es incomprensiblemente maltratado por su entorno, en un largo camino de penurias, que parece acabar con su encarnación. La historia, originalmente publicada en fascículos, esconde en su simbología una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, el libre albedrío y la identidad” (María Caudevilla)

Sábado 20 septiembre, 20.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto (a partir de 12 años).

Duración: 105 min. 

Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) disponible en taquilla y canal de venta.

Comprar entradas

Lugar de celebración

CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:

CCHSN

Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España

Cómo llegar:

Transporte público disponible, autobuses interurbanos:  líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.

Parada muy próxima al Centro de Humanidades. 

En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.