Teatro, lectura dramatizada: CENTRO DRAMÁTICO RURAL, A.C. Ciclo de Lecturas dramatizadas: “De Mira a Sierra Norte y Miró” “El hombre perfecto”, de Margarita Reiz “Las paradas de la muerte”, de María Regla Prieto Teatro, lectura dramatizada
![D D S S](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/jeru.jpg?itok=_kOW8C9l)
Sábado 22 marzo, 19.00 h. Auditorio
CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
CENTRO DRAMÁTICO RURAL, A.C.
Ciclo de Lecturas dramatizadas: “De Mira a Sierra Norte y Miró”
“El hombre perfecto”, de Margarita Reiz
“Las paradas de la muerte”, de María Regla Prieto
Teatro, lectura dramatizada
Dirección: Adolfo Simón. Intérpretes: Ana Vega Toscano, Eva Gallego, Simón Ribes, Laura Balo.
Desde el pequeño pueblo de Mira, en Cuenca, el único municipio afectado por la DANA en esta provincia, nace una propuesta única: una serie de encuentros creativos que combinan material dramático-literario con pequeñas instalaciones escénicas. Este proyecto busca poner en valor la creación dramática realizada en un entorno alejado del bullicio urbano, demostrando que la dramaturgia y la escritura también tienen su espacio en contextos donde el silencio y la calma permiten narrar la vida y las historias humanas desde otra perspectiva.
La cita, de carácter mensual, presentará textos escritos a partir de las convocatorias del Certamen “Francisco Nieva” del Centro Dramático Rural de Mira, en los que se exploran el pensamiento y la ética contemporánea. Además, esta iniciativa pretende destacar el potencial creativo de los pequeños municipios, recordando que no existen barreras para la creación, incluso en los lugares más remotos.
Como parte de esta experiencia, se busca generar sinergias con creadores escénicos de la Sierra Norte madrileña y el entorno del Centro Cultural “Pilar Miró”, fomentando nuevas teatralidades y futuros proyectos colaborativos.
Tras las presentaciones, los asistentes serán invitados a un coloquio, un espacio de diálogo para intercambiar ideas y reflexiones. En esta ocasión, el encuentro propone un viaje femenino a través de historias que conectan el Siglo de Oro con la contemporaneidad, en colaboración con el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte.
Margarita Reiz (Moralzarzal, 1956) es titulada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD. Dirige talleres de teatro en Moralzarzal, trabaja como redactora jefe en Primer Acto y es profesora de teoría e historia en la ESAD de Torrelodones (U. Kent) y en la de Castilla y León (Valladolid). Sus textos y trabajos teóricos han sido premiados, editados y traducidos al inglés, italiano y griego. Como dramaturga y/o directora ha trabajado para diversas compañías, con las que estrenó algunas de sus obras: Hambre ciega, Konfabulación, Naturalmente malos, Julieta & Romeo 2.14; o para las que dirigió obras de E. Hibernia, L. Ripoll o W. Shakespeare. Fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres de las Artes Escénicas de Madrid Marías Guerreras, se esfuerza por visibilizar a las mujeres y participa en montajes como, Tras las tocas, Dímelo hilando o Piezas de bolsillo; Con ellas también dirige y escribe, Todo irá bien, El día de la culpa, o, Pinotxa, aprendiendo a vivir.
María Regla Prieto (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1964) es escritora e investigadora española, Doctora en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla. Desde 2003, colabora en prensa con artículos de opinión y ha obtenido diversos premios de relatos cortos, poesía y teatro. Finalista del Premio Nadal 2024 con su novela Manos de trapo. En 2019 obtuvo el premio “Francisco Nieva” de teatro breve con su obra Dos mujeres bajo una misma luna.
Jueves 27 marzo, 19.00 h. Auditorio. Coloquio posterior. Edad recomendada: público adulto (edad recomendada: a partir de 14 años).
Duración: 60 min.
Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) disponible en taquilla y canal de venta.
CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.