Teatro: TEATRO DEL NOCTÁMBULO Jerusalem
Sábado 22 marzo, 19.00 h. Auditorio
TEATRO DEL NOCTÁMBULO
Jerusalem
Teatro
Autor: Jez Butterworth. Traducción y versión: Isabel Montesinos. Dirección: Antonio C. Guijosa. Ayudante de dirección: Manuel de Durán. Reparto: José Vicente Moirón, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, Alberto Barahona, Carlos Silveira, José F. Ramos, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego. Diseño de escenografía: Mónica Teijeiro. Diseño de vestuario: Rafael Garrigós. Diseño de iluminación: Carlos Cremades. Espacio sonoro: Álvaro Rodríguez Barroso. Maquillaje: Juanjo Gragera. Coreografía: Cristina Rosa.
El Día de San Jorge, patrón de Inglaterra, marca el inicio de la feria del condado en una tranquila localidad rural. En medio de esta celebración, Johnny Byron, conocido como "el Gallo," se ha convertido en el hombre más odiado del lugar. Rebelde y problemático, ha sido vetado en todos los bares de la ciudad. Las autoridades buscan desahuciarlo para construir una urbanización en el bosque que ocupa desde hace años, y muchos lo señalan como sospechoso de la desaparición de una chica de quince años, la reina juvenil de las fiestas de mayo. Incluso un matón amenaza con darle una paliza. Pero Johnny también es, quizás, el hombre más querido del pueblo. Su caravana en el bosque es el centro de reunión de todos aquellos que buscan drogas, alcohol o simplemente un refugio. Sus amigos insisten en que los acompañe a las fiestas, y su exmujer le pide que pase el día con su hijo en la feria de Flintock.
Esta comedia ácida y negra “es una obra excesiva en sí misma”, según el director Antonio C. Guijosa. “Nos engaña porque al principio parece que estamos de acuerdo con los que quieren echarle, porque El Gallo es un tipo anárquico, que vende drogas a chavales de 16 años. Desde el punto de vista racional pensamos que es mejor una sociedad sin El Gallo. Pero luego vemos qué puede perder una sociedad sin personas como él. Se pierde el bosque, ese lugar mágico, simbólico y de crecimiento. Se pierde el propio impulso, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo sería una sociedad de individuos sin impulsos propios”. José Vicente Moirón recuerda que fue Isabel Montesinos la que descubrió “este texto maravilloso, del que ha hecho una versión magnífica”. En su opinión, “la obra es una celebración del caos y el desorden, y también de valores” [Creadores y Criaturas. Magazine Cultual de Extremadura].
Festival de Teatro Ciudad de Palencia: Premio a Mejor actor (José Vicente Moirón). IV Festival de Teatro “Otoño a escena” de Montehermoso (Cáceres): Premio Mejor espectáculo y Premio Mejor interpretación (José Vicente Moirón).
Sábado 22 marzo, 19.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto (recomendada a mayores de 16 años).
https://www.youtube.com/watch?v=S-TSmE3iNLA
“(…) ‘Jerusalem´ es «una fricción entre lo apolíneo y lo dionisíaco, lo moral y lo inmoral, entre lo social y lo antisocial –señala la compañía-. Es la celebración del caos, el desorden y la libertad. Trata de una civilización que se desintegra. De una generación a la que han robado -o se ha dejado robar- los sueños. De una civilización donde las nuevas urbanizaciones invaden el bosque, antes mágico, y de una sociedad que quiere acabar con aquel que desafía a la ley e incita a la rebelión «.
A medio camino entre la comedia ácida y negra y el drama épico, la campiña británica desfasada que pinta Butterworth nos recuerda a algunas de las mejores obras de teatro anglo irlandés, pero también al esperpento valleinclanesco visto desde otro lugar”.
Artezblai.com, 5/10/2022
Duración: 150 min. (con descanso de 10 min.)
Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) disponible en taquilla y canal de venta.
CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.