Terraemus Madrid

'Terraemus Madrid', Casa Albergue parroquial en Sieteiglesias (Lozoyuela-Las Navas-Sieteiglesias). Del 30 de junio al 14 de julio. Modalidad: medio ambiente, nacional. Edad: 14-17 años
Sobre nuestro campo
Eres joven amante del Medio Ambiente y quieres cuidarlo. Esto va a implicar que puedas participar en espacios de encuentro con otras personas jóvenes mediante actividades vinculadas a la práctica medioambiental y cultural, aprovechando los recursos existentes en diferentes municipios de la Sierra Norte de Madrid.
Terraemus Madrid va a permitir que tu voluntariado lo puedas realizar en un circuito formado por tres municipios: Valdepiélagos, El Berrueco y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias. Se trata de cuatro poblaciones agroecológicas donde vais a tomar contacto profesional con las actividades medioambientales y agroalimentarias locales.
El campo de voluntariado está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, procedentes de diferentes puntos de España. Durante este periodo, tendréis la oportunidad de conocer la agroecología como base para dignificar las profesiones de productores de alimentos.
Durante 15 días, vas a poder disfrutar de unas vacaciones especiales y diferentes.
Tareas propias del campo
Los trabajos se realizarán en los tres municipios de referencia:
- En Valdepiélagos trabajarán en una finca agroecológica, colaborando en la plantación y recolección de frutos. Participarán en un taller de barro y paja para la elaboración tradicional de panes con el objetivo de que conozcan la biodiversidad de la zona y los diferentes oficios tradicionales.
- En El Berrueco crearán un espacio idóneo para realizar un huerto de ocio para autoconsumo con variedades locales, junto con un huerto de investigación en el que puedan ser visitado para su uso, disfrute, divulgación e investigación.
- En Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias acondicionarán dos terrenos municipales, situados en dos núcleos diferentes del mismo municipio: Sieteiglesias y Lozoyuela. En Sieteiglesias se creará un mini punto limpio con varios compartimentos con materiales reutilizados para depositar pilas, cápsulas de café, etc…y, se habilitará un espacio de descanso y reencuentro. En Lozoyuela se crearán dos nuevas zonas verdes en la Plaza Virgen de la Soledad de Lozoyuela y embellecer con zonas verdes la entrada del museo etnográfico y de la oficina de turismo.
- Visitarán los municipios de Buitrago de Lozoya y Alcalá de Henares.
Actividades de ocio y tiempo libre
El campo de voluntariado no solo es trabajar, también tendrás la oportunidad de disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre:
- Visita a Madrid para conocer el centro histórico y otros barrios de interés turístico
- Aquopolis en Villanueva de la Cañada
- Visita a Alcalá de Henares
- Juegos de conocimiento y talleres
- Actividades deportivas
- Piscina y veladas nocturnas
Fechas
Del 30 de junio al 14 de julio.
Incorporación: El 30 de junio a partir de las 18:00 horas en Casa Albergue parroquial en Sieteiglesias, calle Real s/n 28752 Lozoyuela- Las Navas- Sieteiglesias.
Edad
De 14 a 17 años.
Precio y documentación
Precio
- 110€
El precio incluye: alojamiento, manutención, actividades, seguro. El transporte de ida y vuelta hasta el lugar del campo es por cuenta del participante.
Documentación necesaria
- DNI
- Tarjeta sanitaria europea u otro seguro médico si se dispone de él.
Seguro
La entidad gestora del campo de voluntariado dispone de seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Lugar
Casa Albergue parroquial en Sieteiglesias
Calle Real s/n
28752 Lozoyuela- Las Navas- Sieteiglesias
Cómo llegar:
- Intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla (metro Plaza de Castilla, líneas 1, 9 y 10).
- Empresa Continental Auto. Línea 191 Madrid- Lozoyuela. De lunes a viernes cada hora desde las 6:00h a las 22:00 horas.
Inscripción
Inscripción: Desde el 4 de abril de 2025 a las 10 horas hasta agotar plazas.
Realiza la inscripción en los campos de voluntariado en esta plataforma.
Información sobre protección de datos.
Contacto

Por teléfono: 915 437 412
Por correo: correo.cridj@madrid.org
En nuestras oficinas:
C/ General Díaz Porlier, 35
Lunes a viernes de 9 a 14 horas
C/ Fernando El Católico 88
Lunes a viernes, de 9 a 19 horas de abril a septiembre y de 9 a 14 horas de octubre a marzo