Secciones

Ventanas abiertas a Carmen Martín Gaite: De lugares y memorias

AddToAny

lunes, 27 de octubre de 2025 de 18:30 a 20:00
Finalizado
2025-10-27T18:30:00
2025-10-27T20:00:00
REF:#11018029
La escritora y su firma
Conferencia

Mesa redonda: De lugares y memorias: miradas a la obra de Carmen Martín Gaite

El cuarto de atrás (1978, Premio Nacional de Narrativa) es una de las novelas fundamentales en la trayectoria literaria de Carmen Martín Gaite. Esta obra reúne memorias, reflexiones metaliterarias y fantasía, tendencias destacadas en la narrativa española en la década de los setenta del pasado siglo. 

La importancia del lugar sobresale en toda obra literaria, el dónde y cómo se muestra el espacio vivencial de los protagonistas. En El cuarto de atrás, Martín Gaite no solo se refiere al de su infancia, que cobra importancia singular en la novela, sino a otro también denominado así al que considera como «un desván del cerebro» y, muy especialmente, «un recinto secreto» donde se acumulan recuerdos que solo se desvelan o actualizan en ocasiones, a veces de forma sorpresiva. 

Por otro lado, en esta novela con rasgos autobiográficos, a través de la figura misteriosa del hombre vestido de negro, la narradora encuentra el interlocutor ideal y siempre soñado. Gracias a su mediación, actualiza recuerdos individuales y colectivos. 

Esta mesa redonda, en la que se abordarán estos temas relevantes en la novela mencionada y en otras obras de Carmen Martín Gaite, se inscribe en el ciclo  Ventanas abiertas a Carmen Martín Gaite. Bajo este título se  conmemora el centenario de una de las figuras más destacadas de la literatura española del siglo XX. A lo largo de esta serie de actividades, los asistentes podrán adentrarse en el universo literario de Carmen Martín Gaite a través de clubes de lectura y mesas redondas que explorarán algunas de sus obras más emblemáticas, así como los temas que marcaron su narrativa: la memoria, la identidad, el diálogo y la búsqueda de interlocutores.

 

A cargo de: Paloma Díaz-Mas, escritora, especialista en estudios sefardíes y miembro de la Real Academia Española; Belén Gopegui, escritora;  Gustavo Martín Garzo, escritor; y  Ángeles Encinar, coordinadora de esta mesa,  catedrática emérita de literatura española en Saint Louis University, Madrid, y Académica correspondiente de la Real Academia Española. 

 

 

Retransmisión en directo

 

 

Lugar de celebración

Biblioteca Regional de Madrid
C. de Ramírez de Prado, 3, Arganzuela, 28045 Madrid, España
Cómo llegar:

Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)

Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)

Autobuses: 8, 19, 45

Bicimad: estaciones 172 - Delicias y 118 - Juan Martín

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Entrada libre hasta completar aforo