Buscador comunidad.madrid

Inicio
Fin
Antiguo complejo industrial en Manzanares El Real
Inicio
Fin
Arqueología de un edificio de la antigua Feria del Campo de Madrid
Inicio
Fin
Seguimiento arqueológico en la instalación de un gaseoducto en Getafe y Madrid
Inicio
Fin
Un yacimiento romano clásico
Inicio
Fin
La llamada Casa de Hippolytus constituye un espacio tremendamente singular
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/casa_de_hippolytus.pdf
Inicio
Fin
Edificio del siglo XVI, transformado en convento en el siglo XIX, ubicado en Lozoya El, Palacete Suárez de la Concha, , también llamado Antiguo Convento, fue construido originariamente en el siglo XVI por los señores de la Villa, la familia Suárez de la Concha. A finales del siglo XVIII el palacio se encontraba arruinado y fue reconstruido...
Inicio
Fin
Conjunto palaciego en Boadilla del Monte
Inicio
Fin
Los descubrimientos de restos con valor arqueológico tienen lugar en tres contextos bien diferenciados: los efectuados... Descubrimientos por azar, El descubrimiento de restos con valor arqueológico hechos por azar, entendiendo por tales los derivados de cualquier tipo de obra o remoción de terrenos que se realice en lugares en los que no se presumía la existencia de bienes...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/ley_de_patrimonio_historico_de_la_comunidad_de_madrid.pdf
Inicio
Fin
Forma parte del yacimiento arqueológico Rinconada de las Cerradillas, en Gargantilla del Lozoya
Inicio
Fin
Prácticas funerarias de la Edad de Bronce en el distrito de Villa de Vallecas
Inicio
Fin
Mantiene la estructura típica de una vivienda rural-urbana de Daganzo y los pueblos de la zona El objeto del presente proyecto es la rehabilitación y adecuación del espacio bajocubierta del edificio principal del Museo de Fragua del municipio de Daganzo y la restauración de su cubierta tradicional, cuyo fin es la puesta en valor de este espacio, de la...
Inicio
Fin
Construcción anterior al siglo XVIII sobre el río Madarquillos en el antiguo Camino Real
Inicio
Fin
Portada barroca de los siglos XVII-XVIII en Pelayos de la Presa La Portada de la Iglesia del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias se presenta como un claro ejemplo de evolución constructiva de arquitecturas monásticas, siendo su origen singular un antiguo cenobio de la orden del Cister, de gran interés...
Inicio
Fin
De la confluencia de caminos y ríos surge la necesidad de enlazar ambos márgenes: es ahí donde el camino se transforma... Los puentes siempre surgen como respuesta a unas necesidades concretas, así como a unos condicionantes del entorno. Por ello, son testimonio de otras épocas y del transcurso de los años, constituyendo un legado histórico de gran interés y un amplio repertorio...
Inicio
Fin
Minería prehistórica en la Comunidad de Madrid
Inicio
Fin
Asentamiento hispano-visigodo al pie de la sierra de Hoyo de Manzanares.
Inicio
Fin
Arqueología junto la Ruta de los pantanos
Inicio
Fin
Asentamiento rural de época romana
Inicio
Fin
Yacimiento arqueológico de los periodos Calcolítico, Bronce Final, Edad del Hierro y Tardorromano
Inicio
Fin
Fuente-abrevadero que se localiza junto a un ramal de la Cañada Real Segoviana
Inicio
Fin
Un asentamiento prehistórico en las riberas del río Jarama
Inicio
Fin
Ubicado en Pinto
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/interpretcion_los_yesares.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/los_yesares_0.pdf
Inicio
Fin
Yacimiento Paleontológico del Mioceno en Torrejón de Velasco
Inicio
Fin
El monasterio cisterciense de San Bernardo constituye uno de los ejemplos más singulares del primer barroco madrileño...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/bernardascdem_01.pdf