Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Inicio
Fin
La prevención de la fragilidad, la dependencia (preservar la autonomía) y la soledad no deseada, el fomento del buen... En este espacio encontrará contenidos de utilidad de carácter técnico para la actuación profesional en el ámbito sanitario y sociosanitario. Ver información para la ciudadanía sobre la salud de los mayores
Inicio
Fin
Un agua bien tratada y desinfectada con productos autorizados, garantiza al consumidor la ausencia de riesgos en el... Por el contrario, un mal tratamiento, almacenamiento, distribución del agua, o una ausencia de desinfección, puede originar la presencia de microorganismos, parásitos o sustancias no deseables, que ocasionan diarreas, náuseas, vómitos, fiebre, dolores...
Inicio
Fin
Las denuncias alertan a las autoridades sanitarias sobre posibles fallos ocurridos en la cadena alimentaria Las rogamos que informe sobre cualquier problema referente a: Aspectos de seguridad de los, alimentos, : productos en mal estado, presencia de cuerpos extraños, falta de la información obligatoria en el etiquetado, venta de productos caducados, etc......
Inicio
Fin
Información sobre asistencia sanitaria, escolarización, libre circulación y otros trámites en la Unión Europea y otros...
Inicio
Fin
En bares y restaurantes el aceite de oliva se debe servir en envases con tapón anti-rellenado o en monodosis. Desde el año 2014, el sector de la hostelería y la restauración colectiva está obligado a cumplir con la normativa que regula la presentación de aceites de oliva en sus establecimientos y que debe hacerse en envases debidamente etiquetados, dotados de un,...
Inicio
Fin
Información para las empresas alimentarias y para los consumidores. ACTUALMENTE NO HAY EVIDENCIA DE QUE LOS ALIMENTOS SEAN UNA FUENTE O VÍA DE TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19. La manipulación higiénica de los alimentos evita la transmisión de enfermedades.
Inicio
Fin
La misión básica del sector alimentario es proporcionar al ciudadano unos alimentos sanos, seguros y además que... Esto supone que a los consumidores se les debe aportar toda la información necesaria sobre los productos que están disponibles en el mercado a través del etiquetado y la publicidad, para que puedan elegir de una manera adecuada de acuerdo a sus preferencias y...
Inicio
Fin
El etiquetado es la clave para conocer el alimento, su origen, su modo de conservación, los ingredientes que lo... Leer las etiquetas de los alimentos ayuda a tomar decisiones que se adapten a las necesidades y preferencias individuales, comparar productos para elegir las alternativas más adecuadas y conocer las sustancias o productos que causan alergias o intolerancias...
Inicio
Fin
El consumidor concede cada vez más importancia a la calidad de los alimentos que consume y busca que su alimentación... Las Administraciones Públicas deben verificar el cumplimiento de la normativa legal y evitar los posibles, fraudes, relacionados con la calidad de estos productos mediante acciones de inspección y vigilancia en los diferentes establecimientos y servicios....
Inicio
Fin
El objetivo de esta página es aprender a interpretar el etiquetado de frutas y hortalizas, de forma que nos ayude a...
Inicio
Fin
Los establecimientos de elaboración de comidas preparadas, ya sean las cocinas centrales, los comedores de empresas,... El desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria basado en los principios del sistema APPCC en estos establecimientos, garantiza que los alimentos que se ofrecen al consumidor sean seguros.
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/opinion_efsa_appcc_2018.pdf
Inicio
Fin
El único tratamiento eficaz para las personas con enfermedad celíaca es la supresión del gluten de su dieta. Si somos...
Inicio
Fin
En los últimos años ha aumentado de manera significativa la existencia de menores que han desarrollado algún trastorno... El Programa de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) va dirigido a la comunidad educativa y sus familias como respuesta a la situación actual. El objetivo es dotar a los jóvenes de una serie de herramientas para llevar a cabo un estilo...
Inicio
Fin
Diferenciar un roscón relleno de auténtica nata de otro que parece nata es fundamental para valorar la calidad del... En el mercado existen roscones de reyes con diferentes tipos de rellenos, uno de los más consumidos en la Comunidad de Madrid es el, relleno de nata, . No todo lo que parece nata es realmente nata, puede ser un preparado similar elaborado con, grasas...
Inicio
Fin
La normativa europea regula qué medicamentos y cómo se pueden aplicar para tratar las enfermedades que afectan a los... Se trata de garantizar que no queden residuos que afecten a la salud del consumidor El, uso responsable de los medicamentos, garantiza el bienestar de los animales productores de alimentos evitando el sufrimiento debido a las enfermedades puedan padecer en...
Inicio
Fin
Es frecuente leer "sin aditivos" en las etiquetas de los alimentos y encontrar en internet aditivos asociados... El consumidor puede estar totalmente, tranquilo, : el uso de aditivos está controlado y regulado por una legislación muy exhaustiva que garantiza que éstos y los alimentos del mercado que los contienen sean seguros. La, Comunidad de Madrid controla la...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/alimentacion/ingredientes_tecnologicos.pdf
Inicio
Fin
El consumo de ciertos ingredientes puede causar alergias o intolerancias, responsables de la aparición, a corto o a...
Inicio
Fin
El Sistema de Notificación de Alertas y Brotes Epidémicos es uno de los sistemas de información que integra la Red de... Existen algunas enfermedades o situaciones que por sus características suponen un riesgo para la salud y en las que es necesario intervenir con rapidez para evitar la difusión del problema al resto de la población. Estas enfermedades o situaciones son...
Inicio
Fin
¿Hay mercurio en el pescado? ¿y nitratos en los vegetales? ¿o acrilamida en las tostadas? En ocasiones, la presencia de... A continuación, le damos unas recomendaciones de consumo de ciertos alimentos para que la población más sensible no rebase las cantidades máximas recomendadas de algunos contaminantes.
Inicio
Fin
Tener un hijo supone realizar varios trámites administrativos. Aquí tienes toda la información.
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/220910_cartel_inss_tramites_recien_nacidos.pdf
Inicio
Fin
Anticoncepción es el conjunto de prácticas tendentes a evitar embarazos no deseados y, si se quiere tener hijos, a...
Inicio
Fin
El único tratamiento eficaz para las personas con enfermedad celíaca es la supresión del gluten de su dieta El gluten es una proteína presente en ciertos cereales. Si somos celíacos, revisando el etiquetado de los alimentos podemos evitar consumirlo.
Inicio
Fin
Información sobre prestaciones de la Administración, asistencia sanitaria, voto exterior y otros
Inicio
Fin
La acrilamida es una sustancia que se genera de forma no intencionada al cocinar alimentos con alto contenido en... Las autoridades sanitarias, como la, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), , recomiendan a los consumidores que eviten tostar demasiado los alimentos.
Inicio
Fin
La normativa de seguridad alimentaria exige que las empresas alimentarias cumplan una serie de requisitos con el fin de... En esta página encontrará los principales requisitos legales que tienen que cumplir las empresas alimentarias para garantizar la seguridad de los alimentos que elaboran o comercializan. Para cualquier otro tipo de requisito se recomienda consultar, Quiero...