Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Inicio
Fin
La normativa europea exige que las empresas alimentarias implanten estos sistemas adaptados a la complejidad y el...
Inicio
Fin
La formación de los manipuladores de alimentos y de otros trabajadores de la empresa alimentaria constituye uno de los... El primer factor contribuyente a la aparición de brotes de gastroenteritis ocurridos en establecimientos alimentarios es la gestión inadecuada de la cadena del frío, seguido de unas prácticas manipulación de los alimentos incorrectas*. Por ello, es...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/2011_directrices_formacion.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/2012_requisitos_formacion_ea.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/sali/2010_criterios_minimos_manipuladores_aecosan.pdf
Inicio
Fin
Los centros que utilizan aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas, así como la formación que debe de...
Inicio
Fin
Los productos fitosanitarios, conocidos como plaguicidas, son necesarios para proteger las plantas, prevenir su... Por ello,, se someten a evaluación científica previa a su autorización, y al aplicarse en los cultivos debe garantizarse su, uso sostenible, . La Unión Europea hace controles continuos d, esde el campo a la mesa, y cada año analiza su presencia en más de 80....
Inicio
Fin
Los centros sanitarios deben disponer de autorización para abrir al público y prestar asistencia, como garantía para... Información para centros y servicios sanitarios sobre la aplicación de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia
Inicio
Fin
Recomendaciones para que la utilización y consumo de productos elaborados a partir de plantas medicinales se realice...
Inicio
Fin
El trasplante es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente procedente de un... El trasplante es un tratamiento que sirve para mejorar las condiciones y la calidad de vida de determinados enfermos y que para otros constituye la única esperanza de curar su enfermedad. El trasplante requiere de la compatibilidad de diferentes parámetros...
Inicio
Fin
El consumo de carne de cerdo, jabalí o caballo infestada por el parásito Triquina produce la enfermedad denominada... Es imprescindible, analizar, antes de su consumo, la carne de los cerdos que tradicionalmente se sacrifican para consumo familiar y de los jabalíes procedentes de la caza (monterías y cacerías)., Durante la temporada 2023-2024 se analizaron 364 jabalíes en la...
Inicio
Fin
Muchas enfermedades contagiosas pueden transmitirse a través del contacto con superficies (mesas, picaportes, juguetes... Si aplicamos sobre los enseres domésticos y superficies agentes biocidas desinfectantes se inactivan los virus y bacterias de forma eficaz y rápida. Por tanto, es conveniente establecer pautas de limpieza y desinfección de domicilios.
Inicio
Fin
Escherichia coli se encuentra en la flora bacteriana normal del tracto digestivo de los seres humanos. Sin embargo,... Se trata de una zoonosis originada por la contaminación fecal del alimento o del agua por la falta de higiene en la explotación agrícola o ganadera, en el matadero, en la industria o en el hogar. Puede encontrarse información adicional, así como acceso a los...
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/e_coli_definitivo.pdf
Inicio
Fin
La perforación de la piel (barrera de protección natural del cuerpo) mediante la utilización de utensilios punzantes,...
Inicio
Fin
Procesos de consolidación de empleo para acceso a plazas de carácter laboral en varias categorías
Inicio
Fin
¿Realmente conoces la diferencia entre un alimento sin lactosa y uno sin leche?
Inicio
Fin
Escuela de Salud Mediante la ORDEN 552/2021, de 30 de abril , de la Consejería de Sanidad, se regula la actividad de la, Escuela Madrileña de Salud, , estableciendo un marco normativo para el desarrollo del conjunto de las actividades que integran la Escuela Madrileña de...
Inicio
Fin
Las empresas de servicios biocidas desempeñan un papel crucial en la protección de la salud pública, concretamente en... Su labor consiste en controlar y eliminar organismos nocivos mediante el uso de biocidas autorizados conforme a la normativa vigente, realizando actividades de gestión de plagas y prevención de Legionela fundamentalmente. Estas actividades deben reunir unos...
Inicio
Fin
El Sistema de Alerta Rápida en Salud Pública de la Comunidad de Madrid, garantiza la cobertura de las actuaciones ante...
Inicio
Fin
Las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre los animales vertebrados y el hombre, bien directamente, a través...
Inicio
Fin
Informe del Estado de Salud de la Población (IESP) de la Comunidad de Madrid. Indicadores sobre determinantes de la... Los determinantes de la salud son aquellos factores o condicionantes de vida (sociales, económicos, políticos y ambientales), tanto de la persona como de su entorno, que influyen y afectan al estado de salud de los individuos o de las poblaciones.
Inicio
Fin
El Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo asociados a Enfermedades No Transmisibles, SIVFRENT, se puso en marcha...
Inicio
Fin
Asociaciones de Pacientes y Ayuda Mutua. Personas que cuidan de personas.
Inicio
Fin
El Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid compendia los principales datos sobre... Estos datos se actualizan de forma anual, tal como establece la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM), y constituyen una herramienta fundamental a la hora de definir los objetivos de Salud Pública que orienten las actividades,...
Inicio
Fin
. La investigación sanitaria constituye un eje de interés estratégico no solo por su contribución a la generación de nuevo conocimiento científico, sino por la mejora de los servicios asistenciales y el cuidado de la salud. Esto se logra a través del avance de...
Inicio
Fin
Cuando hablamos de salud de la población hablamos también de su seguridad y su salud en el medio laboral. Velar por... Estas funciones se desarrollan según lo dispuesto en la, Ley 12/2001, , de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM). Para lograr este objetivo, se desarrollan varias, líneas de actuación, : Vigilancia epidemiológica de la...