Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Inicio
Fin
0
lunes, 03 de noviembre - 09:00 a 20:00 Una mirada científico-técnica al patrimonio cultural de algunos de los Institutos Históricos de Madrid: IES Cardenal... La Semana de la Ciencia y la Innovación organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d busca involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.
Inicio
Fin
En curso
martes, 24 de junio - 10:00 a 15:00 Del 24 de junio al 21 de septiembre en El Águila «MADRID ICONO POP 1964-1979», es un diálogo entre fotografía y moda a través de la cámara de Gianni Ferrari, destacado fotoperiodista que ha retratado a muchas de las figuras más relevantes del siglo XX. La exposición aúna música, cine, fotografía y moda para...
Inicio
Fin
En curso
sábado, 10 de mayo - 10:30 a 19:00 En la Finca Vista Alegre y su entorno Los recorridos urbanos del programa, Un barrio con vistas, pasean por la historia de Carabanchel, desde el origen de la Quinta Vista Alegre, un espacio de diversión y descanso para las élites madrileñas, al presente de un distrito diverso, con una marcada...
Inicio
Fin
En curso
viernes, 25 de abril - 18:00 a 14:30 ...Pasado y presente de Arganzuela Miguitas rastrea las huellas materiales e inmateriales del distrito de Arganzuela que han ido modelando la Historia e historias del barrio, definiendo su arquitectura, su trama urbana, su actividad socioeconómica y su identidad. Los recorridos urbanos de...
Inicio
Fin
En curso
sábado, 31 de mayo - 14:30 a 00:30 Talleres en el yacimiento de La Cabilda, Hoyo de Manzanares y en Complutum, Alcalá de Henares. Décima edición Arqueólogos por un día, es un programa educativo que busca el aprendizaje en familia a través de talleres en los que, adultos y niños, de 8 a 14 años, colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de...
Inicio
Fin
Un recorrido por los espacios y colecciones científicas que aún se conservan en esta histórica institución educativa... El Instituto San Isidro Es el centro educativo más antiguo de Madrid, uno de los seis Institutos Históricos, creado en 1845. Se sitúa en el Madrid de los Austrias, en un edificio que fue sede del Colegio Imperial. El IES San Isidro ha contado entre sus...
Inicio
Fin
Estufa Grande. Jardines de la Finca Vista Alegre. Finalizada. 21 de noviembre de 2024 - 4 de mayo de 2025. La muestra, "VISTA ALEGRE. De quinta recreativa a paraíso urbano", , comisariada por Miguel Lasso de la Vega Zamora y Alberto Sanz Hernando (Fundación Arquitectura COAM), recorrió, a través de una selección de fotografías históricas y actuales y...
Inicio
Fin
Vuelve a ver la jornada realizada en El Águila en diciembre de 2023 En 2021se inició el proceso para dar forma a Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid: un proyecto para impulsar y visibilizar aquellas iniciativas que promueven la gestión social, participativa y sostenible del patrimonio cultural. En este...
Inicio
Fin
Vuelve a ver los videos de estos encuentros celebrados en El Águila en abril y mayo de 2023. Las, Charlas de REGIÓN, reunieron a expertos del mundo del arte, la universidad o los medios de comunicación, entre otros ámbitos, para reflexionar sobre el paisaje y todas sus implicaciones, como parte de un patrimonio social, activo y en permanente cambio....
Inicio
Fin
Concierto con motivo del X aniversario del programa, celebrado en el Palacio de Fontalba en 2023 Pocas festividades como la Navidad tienen un impacto cultural de proporciones similares con independencia de la cultura de la que se trate. La música, por supuesto, no se libra de este impacto, y a lo largo de los siglos la Navidad se ha convertido en uno de...
Inicio
Fin
El gran álbum colectivo sobre el paisaje cotidiano de la Comunidad de Madrid Partiendo de una visión del paisaje cultural contemporánea, dinámica y diversa, la iniciativa de participación ciudadana Mi Región buscó avanzar en el camino iniciado por el proyecto MISIÓN REGIÓN , con el que la Comunidad de Madrid generó un fondo...
Inicio
Fin
¿Conocen los madrileños el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comunidad de Madrid?
Inicio
Fin
¿Cómo aplicar el patrimonio cultural en el aula? El Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid considera la formación como una de sus líneas estratégicas de actuación. En este sentido, se colabora con diversos Centros Territoriales de Investigación y Formación del profesorado (CTIF) y con el...
Inicio
Fin
Arqueología, historia y debates actuales Todos usamos a diario la palabra cuidado pero pocas veces meditamos sobre su verdadero significado y cómo esta palabra trasciende a la acción para incluir otros significantes., La IV Edición de Tejiendo pasado, pretendió dar visibilidad a la complejidad del...
Inicio
Fin
Participación social como garantía de la conservación del patrimonio: realidades, desafíos e ilusiones compartidas... El, Congreso Internacional de Educación Patrimonial,, celebró su sexta edición, CIEP6:, Participación social como garantía de la conservación del patrimonio: realidades, desafíos e ilusiones compartidas, en el Ayuntamiento de Madrid y El Águila, entre el 16 y...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 8 de febrero - 7 de mayo de 2023 La exposición, REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio, propuso un recorrido único por la Comunidad de Madrid, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio. Una muestra parte del resultado de MISIÓN REGIÓN, una misión fotográfica histórica por todo el...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 11 de junio - 8 de septiembre de 2024. La exposición, Javier Campano. Barrios. Madrid 1976-1980, nos mostró la transformación del Madrid de finales de los 70 a través de la mirada cercana y reivindicativa de uno de sus grandes fotógrafos. Javier Campano (Madrid, 1950) supo documentar los rincones...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 1 de junio - 17 de septiembre de 2023. La exposición, Madrid. Bernard Plossu, nos mostró la ciudad de Madrid desde la mirada de uno de los grandes nombres de la historia de la fotografía contemporánea.
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 9 de febrero - 17 de mayo 2024 Desde sus orígenes, cuando el flamenco se fraguaba en la Baja Andalucía, Madrid ha sido casa de acogida de los mejores artistas, cuna de grandes maestros y academia de talentos. La exposición, FLAMENCO Chipén, recorrió 150 años de cante, toque y baile en...
Inicio
Fin
XII edición: del 14 de septiembre al 2 de diciembre de 2025 ¡, Bienvenidos, a palacio!, abre las puertas de una destacada selección de palacios de la región: edificios emblemáticos que fueron testigo de buena parte de la historia madrileña, residencia de nobles, ministros y monarcas. Más de 95500 personas han...
Inicio
Fin
Programa de educación patrimonial enmarcado en el proyecto Misión Región Proyecto integrado en Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid .
Inicio
Fin
La movida madrileña. Nadie podía parar En su tercera edición, el festival de música Águila Suena rindió homenaje a la movida madrileña cuarenta años después de su eclosión, apogeo y declive. El patio de El Águila acogió una programación que recuperaba el espíritu espontáneo, plural y...
Inicio
Fin
Comunidades patrimoniales y entornos digitales Organizado en colaboración entre el, OEPE,, Observatorio de Educación Patrimonial en España, el, IPCE, , Instituto del Patrimonio Cultural de España y la, Comunidad de Madrid,, siempre en el marco del Plan Nacional de Educación y Patrimonio, el, Congreso...
Inicio
Fin
Una recopilación de las últimas jornadas y congresos de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Inicio
Fin
Encuentro celebrado en El Águila. Auditorio Lolita Franco