Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Mostrando 76 - 100 de 175 resultados
Inicio
Fin
El principio de prevención, cuyo objetivo es evitar la contaminación desde el origen antes de que sea necesaria la... El procedimiento de, Prevención y Control Integrado de la Contaminación, (IPPC), establece en una única autorización las condiciones que garanticen la protección del medio ambiente. En este documento se incluyen las diferentes autorizaciones relativas a la...
Inicio
Fin
Todos podemos contribuir a la protección y preservación del medio ambiente siguiendo unas sencillas recomendaciones... El acceso a las áreas naturales para su uso turístico y recreativo está creciendo rápidamente. Las actividades al aire libre son, sin duda, una de las opciones de ocio más satisfactorias para adultos y pequeños. Los espacios naturales nos permiten un momento...
Inicio
Fin
Las Reservas de la Biosfera son espacios reconocidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la...
Inicio
Fin
Los espacios protegidos Red Natura 2000 forman parte de una red ecológica europea cuya protección y gestión tiene por... La Red Natura 2000 está compuesta por: Los, Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), son aquellos que contribuyen de forma apreciable al mantenimiento o restablecimiento del estado de conservación favorable de los tipos de hábitat natural y de los hábitat de...
Inicio
Fin
Accede a toda la información sobre las actuaciones de la Comunidad de Madrid para evaluar y mejorar la calidad del aire...
Inicio
Fin
Los indicadores ambientales son parámetros que proporcionan información representativa del estado actual y de la...
Inicio
Fin
Al noroeste de la ciudad de Madrid encontramos el espacio protegido más antiguo de la Comunidad y uno de los más... La variedad paisajística que ofrece el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares está muy ligada a los usos tradicionales que se han desarrollado, y continúan realizándose, en la comarca en la que se ubica. La actividad pastoral en dehesas de fresno y...
Inicio
Fin
El ruido ambiental constituye uno de los principales problemas medioambientales de la sociedad actual. La realización de actividades industriales, recreativas, el transporte o la construcción provoca un aumento en los niveles sonoros que puede causar problemas médicos, como sordera, hipertensión o enfermedades cardíacas.
Inicio
Fin
Al sureste de la Comunidad de Madrid se localiza este espacio que alberga áreas y enclaves que constituyen algunas de... Los factores físicos, biológicos, sociales y económicos del sureste madrileño resultan ser el polo opuesto del territorio situado en las áreas serranas de la región y determinan el carácter del, Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los...
Inicio
Fin
Los espacios naturales más singulares por su belleza, su riqueza biológica o geológica y su especial interés científico... Creado con el fin general de, preservar los enclaves naturales más singulares, , el concepto de espacio natural protegido ha evolucionado a lo largo del tiempo. A finales del siglo XIX y principios del XX, se buscaba preservar una naturaleza idílica en estado...
Inicio
Fin
La finalidad de este Geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Comunidad de Madrid es ofrecer a los... Desde aquí es posible acceder a la información geográfica de la Comunidad de Madrid mediante diferentes Visores temáticos de cartografía, un Catálogo de Información Geográfica para consulta de metadatos y descarga de cartografía, y el acceso a diferentes...
Inicio
Fin
Casi dos tercios del territorio de la Comunidad de Madrid se disponen sobre alguna masa de agua subterránea que son... Una, masa de agua subterránea, es un volumen claramente diferenciado de aguas subterráneas en un acuífero o acuíferos. En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid se han definido las masas de agua subterránea de la Demarcación del Tajo. ( Directiva...
Inicio
Fin
Visita nuestros Centros, podrás aprender y disfrutar realizando actividades de educación ambiental como talleres,... La Comunidad de Madrid cuenta con una Red de Centros de educación ambiental compuesta por ocho Centros localizados en zonas de gran interés natural, espacios naturales protegidos incluidos en la Red Natura 2000 o parques forestales periurbanos. Esta ubicación...
Inicio
Fin
¿Sabías que los embalses constituyen reservas estratégicas de agua para el abastecimiento de los núcleos urbanos? Junto... Estos lugares vinculados al medio acuático están sometidos en nuestra región a una elevada presión demográfica, lo que repercute sobre el mantenimiento de la calidad de las aguas embalsadas y los ecosistemas asociados. Por ello, se han adoptado las medidas...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Pequeña ruta lineal de 5 km (ida) que nos lleva a las ruinas del Carranque, junto al río Guadarrama. Carranque es un yacimiento arqueológico de época romana que se encuentra en la provincia de Toledo (apenas a 400 m del límite con Madrid). Destacan entre los...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta lineal de más de 12 km que parte de El Álamo a Serranillos del Valle y que discurre por cultivos y la ribera del río Guadarrama. La ruta pasa por el casco urbano de Batres localidad en la que se puede visitar su castillo construido durante los siglos XV...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta circular que desde el Castillo de Batres (s. XVI) parte hacia los cultivos, salpicados de encinas, en el norte del término municipal. La ruta gira hacia el oeste para adentrarse en el Monte de Batres, un encinar bien conservado, regresando tras realizar...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta que parte del casco urbano de Moraleja de Enmedio en dirección oeste para bordear, tras unos kilómetros, el Monte de Batres, un magnífico encinar. Tras salir dejar este encinar la ruta llega a la desembocadura del arroyo de los Combos con el río...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Esta ruta parte de la Torre del Pan de Arroyomolinos (s. XV) y recorre, en su primer tramo , la orilla del arroyo los Combos pasando por unos restos de molinos que datan de la baja Edad Media. Tras 4 km el trayecto se desvía del arroyo para ir hacia los...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Esta ruta busca, desde su salida por el parque del El Soto en Móstoles, el río Guadarrama. Tras 4 km se llega al río, cruzándolo por un puente de hierro de finales del siglo XIX. La ruta discurre paralela al río durante 7 km. Tras estos 7 km, el camino, se...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta circular, alrededor de Navalcarnero de más de 25 km. Durante el recorrido se pasa por las dehesas de Sacedón y Marimartín. Por la ribera del Guadarrama el camino es el denominado carril Toledano y vereda de la Calzadilla. Estas vías son de origen antiguo...
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Recorrido que parte en dirección sur hacia Navalcarnero desde Brunete pasando por dos dehesas la de Sacedón y Marimartín. La ruta también discurre durante 4 km por la ribera del río Guadarrama.
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta entre Colmenarejo y Villanueva del Pardillo de 12,2 km de longitud que entre encinares discurre por antiguas explotaciones mineras.
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta circular con un ramal que permite llegar a la zona de San Blas en las orillas del pantano de Valmayor.
Inicio
Fin
En curso
lunes, 01 de enero - 10:00 a 18:00 Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno Ruta que conecta Brunete con Navalcarnero y que discurre, principalmente, entre cultivos. A mitad de camino se llega a la Dehesa de Sacedón y mediante un ramal se conecta con Sevilla la Nueva.