Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Mostrando 76 - 100 de 569 resultados
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultural La Dehesa de la Villa guarda una parte importante de la memoria del paisaje productivo de la ciudad de Madrid, con una historia de casi nueve siglos. Ha sido fuente de abastecimiento primario de caza, leña, cultivos, ganadería o agua, y ejemplifica como pocos...
Inicio
Fin
Ubicada en Colmenar Viejo La Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid ha restaurado el lienzo, Virgen de Belén, de Alonso del Arco, obra de la segunda mitad del siglo XVII, y ha realizado un estudio técnico de la policromía de la escultura, Virgen del Rosario, , obra...
Inicio
Fin
Intervención en las cubiertas del claustro La Cartuja de Talamanca de Jarama, Bien de Interés Cultural desde 2022, es uno de los más destacados ejemplos que conservamos de arquitectura destinada a la producción agropecuaria. Está constituida por diversas edificaciones: Edificio Central, Edificio de...
Inicio
Fin
¿Conocen los madrileños el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comunidad de Madrid?
Inicio
Fin
Tres ensayos de salvaguarda del patrimonio cultural en la Catedral de Getafe, Catedral de Alcalá de Henares e Iglesia y...
Inicio
Fin
¿Cómo aplicar el patrimonio cultural en el aula? El Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid considera la formación como una de sus líneas estratégicas de actuación. En este sentido, se colabora con diversos Centros Territoriales de Investigación y Formación del profesorado (CTIF) y con el...
Inicio
Fin
Conoce los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Interés Patrimonial declarados en la Comunidad de Madrid en 2024...
Inicio
Fin
Tallas de los siglos XVII y XVIII Las esculturas San Joaquín con la Virgen Niña y San Miguel Arcángel forman parte de una importante colección de esculturas del Monasterio de las Madres Jerónimas del Corpus Christi, conocido también como Convento de las Carboneras, que han sido restauradas...
Inicio
Fin
Batuta dedicada a Pablo Echegoyen El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) es la institución pública más antigua de enseñanza musical en España, que imparte enseñanzas superiores en música, equivalentes a enseñanzas universitarias. Su historia, de siglo y medio de duración,...
Inicio
Fin
Tres carteles y un modelo clástico anatómico El Instituto Cervantes cuenta con una interesante colección de objetos históricos empleados en la enseñanza de materias como Biología, Geografía, Física y Química. Entre ellos se encuentran los carteles y el modelo anatómico restaurados. Al objeto de su...
Inicio
Fin
Arqueología, historia y debates actuales Todos usamos a diario la palabra cuidado pero pocas veces meditamos sobre su verdadero significado y cómo esta palabra trasciende a la acción para incluir otros significantes., La IV Edición de Tejiendo pasado, pretendió dar visibilidad a la complejidad del...
Inicio
Fin
Participación social como garantía de la conservación del patrimonio: realidades, desafíos e ilusiones compartidas... El, Congreso Internacional de Educación Patrimonial,, celebró su sexta edición, CIEP6:, Participación social como garantía de la conservación del patrimonio: realidades, desafíos e ilusiones compartidas, en el Ayuntamiento de Madrid y El Águila, entre el 16 y...
Inicio
Fin
Ubicado en la torre de la Casa del Reloj, antigua Casa Consistorial de Ciempozuelos El reloj que alberga la torre del antiguo Ayuntamiento de Ciempozuelos data de 1876 y fue construido por la fábrica de relojes Schwilgué – Ungerer de Estrasburgo. Jean Baptiste Schwilgué fue matemático, científico e inventor, pionero de la ciencia de la...
Inicio
Fin
La Estufa Grande. Jardines de la Finca Vista Alegre. Finalizada. 22 de junio - 26 de noviembre de 2023. La exposición, VISTAS. Paisajes urbanos de la Comunidad de Madrid, presentó un recorrido, a partir de la mirada de catorce fotógrafos, por nuestro entorno urbano cotidiano: lugares emblemáticos como la Gran Vía, la estación de Chamartín o la Pradera de San...
Inicio
Fin
Obra incluida en Plan de Jardines y Fuentes Históricos La fuente se localiza en el centro del municipio, en una zona peatonal en el Parque del Rodeo, junto a los restos de la muralla medieval de la zona sur de la almendra histórica de Talamanca de Jarama; en concreto a setenta y cinco metros de una de las puertas...
Inicio
Fin
Ubicado en Colmenar de Oreja El Teatro Diéguez fue construido a mediados del siglo XIX sobre el antiguo Hospital de la Caridad. Este edificio, datado en el siglo XVI, constaba de dos plantas construidas en torno a un patio central con soportales en planta baja y corredor o galerías en la...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 8 de febrero - 7 de mayo de 2023 La exposición, REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio, propuso un recorrido único por la Comunidad de Madrid, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio. Una muestra parte del resultado de MISIÓN REGIÓN, una misión fotográfica histórica por todo el...
Inicio
Fin
Diez años de investigaciones arqueológicas Titulcia tuvo un lugar preponderante en la antigüedad, sobre todo en las épocas prerromana y romana, en las que fue un destacado centro económico, religioso y social con una gran proyección en la península ibérica, pero que, por diversas circunstancias fue...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 11 de junio - 8 de septiembre de 2024. La exposición, Javier Campano. Barrios. Madrid 1976-1980, nos mostró la transformación del Madrid de finales de los 70 a través de la mirada cercana y reivindicativa de uno de sus grandes fotógrafos. Javier Campano (Madrid, 1950) supo documentar los rincones...
Inicio
Fin
Obras de consolidación de la escarpa-foso liza norte El Torreón de Arroyomolinos es una construcción de planta rectangular con las esquinas redondeadas al exterior, datado en la Baja Edad Media. Se inició sobre 1470 con Juan de Oviedo y se finalizó probablemente en esa misma década por Gonzalo Chacón. Se eleva...
Inicio
Fin
Cartel en la fachada del palacio ubicado en Sevilla la Nueva Durante la primera mitad del siglo XX las carreteras españolas fueron adaptándose paulatinamente al nuevo tráfico de automóviles. En este contexto, el Ministerio de Fomento publicó en el año 1918 una Instrucción que obligaba a la colocación de un cartel...
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 1 de junio - 17 de septiembre de 2023. La exposición, Madrid. Bernard Plossu, nos mostró la ciudad de Madrid desde la mirada de uno de los grandes nombres de la historia de la fotografía contemporánea.
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Inicio
Fin
Construcción de piedra del siglo XVII La fuente de la Villa fue levantada en piedra de Colmenar de Oreja en el año de 1605 por el Concejo de Valdemoro. Su construcción constituyó todo un hito para el vecindario de este municipio, acercando las aguas de un manantial cercano a la población.
Inicio
Fin
El Águila. Finalizada. 9 de febrero - 17 de mayo 2024 Desde sus orígenes, cuando el flamenco se fraguaba en la Baja Andalucía, Madrid ha sido casa de acogida de los mejores artistas, cuna de grandes maestros y academia de talentos. La exposición, FLAMENCO Chipén, recorrió 150 años de cante, toque y baile en...