Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Mostrando 101 - 125 de 566 resultados
Inicio
Fin
Óleo de finales del siglo XVII La iglesia del convento de Mercedarias Descalzas de la Purísima Concepción de Madrid, conocido como Las Góngoras, alberga en su interior un conjunto de bienes muebles de gran valor, entre los que se encuentra, La Oración en el Huerto,, obra anónima del siglo...
Inicio
Fin
Representan La Piedad, La aparición del Niño Jesús a San Antonio y La Inmaculada. Las obras restauradas forman parte de un conjunto de relieves y esculturas barrocas que se conservan en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso de Madrid que, bien por donación, compra, o por formar parte del ajuar de las...
Inicio
Fin
Óleo del siglo XVII El lienzo, San Bernardo abrazado al Cristo crucificado, forma parte de una colección de pinturas de temática religiosa que se conservan en el Convento de las Trinitarias Descalzas (Monasterio de San Ildefonso y San Juan de la Mata) de Madrid. Fue pintado en...
Inicio
Fin
Obra enmarcada en el Plan de Jardines y Fuentes Históricos de la Comunidad de Madrid El pueblo de Pezuela de las Torres se sitúa en la comarca de los páramos del sureste de la Comunidad de Madrid, un territorio caracterizado por sus amplias llanuras cerealistas, fraccionado por algunos barrancos y suaves vaguadas, así como por una importante...
Inicio
Fin
Obra incluida en el Plan de Fuentes y Jardines Históricos de la Comunidad de Madrid Esta fuente monumental de Ciempozuelos es un homenaje de «, esta villa a su preclaro hijo, » Ventura Rodríguez, reconocido arquitecto del s. XVIII, natural de la localidad. Se sitúa en la céntrica plaza del mismo nombre entre el Ayuntamiento y la Iglesia de...
Inicio
Fin
Conjunto histórico fundado a inicios del siglo XVIII La fundación del Conjunto de Nuevo Baztán, por iniciativa de Juan de Goyeneche, constituyó el primer caso de población industrial de nueva planta surgida en España, siguiendo las teorías de Colbert, en el siglo XVIII. El complejo, declarado Bien de Interés...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural. Las primeras referencias documentales sobre flamenco como género musical las encontramos en la prensa madrileña a mediados del siglo XIX. Desde entonces, las posibilidades que ha ofrecido la capital a los artistas del género y la aceptación por parte del...
Inicio
Fin
Proyecto de catalogación y fotografiado para la recuperación del encaje de bolillos como oficio y oportunidad de... Proyecto integrado en Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid .
Inicio
Fin
Puesta en valor de las músicas y los instrumentos de tradición oral Proyecto integrado en Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid .
Inicio
Fin
Ubicado en la capilla de La Cartuja. Atribuido a Pedro Atanasio Bocanegra. La obra se ubica en la capilla de la Cartuja de Talamanca de Jarama, que dependía del monasterio cartujo de Santa María de El Paular, fundado en Rascafría por iniciativa de Juan I y Enrique II el 29 de agosto de 1390. En un principio, en el lugar que ahora...
Inicio
Fin
Un proyecto único sobre el valor del paisaje como patrimonio El proyecto Misión Región pone el acento en cómo habitamos, transformamos e interpretamos nuestro entorno; entendiendo el paisaje como un libro de familia, testimonio de la historia y retrato de sus habitantes. Impulsado por la Subdirección General de...
Inicio
Fin
Conoce los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Interés Patrimonial declarados en la Comunidad de Madrid en el...
Inicio
Fin
Monasterio Cisterciense datado entre los siglos XII-XVII ubicado en Pelayos de la Presa El Monasterio está formado por un conjunto de edificaciones de gran entidad, antiguo cenobio de la orden del Cister. En 1150, con Alfonso VII el Emperador, los doce eremitorios mozárabes existentes en el Valle de las Iglesias fueron unificados bajo la Regla...
Inicio
Fin
Una herramienta pionera en la protección del patrimonio cultural
Inicio
Fin
Programa de educación patrimonial enmarcado en el proyecto Misión Región Proyecto integrado en Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid .
Inicio
Fin
Proyecto de recuperación y transmisión de la cultura del esparto a través del diálogo entre artesanos locales,... Proyecto integrado en Redes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid .
Inicio
Fin
La movida madrileña. Nadie podía parar En su tercera edición, el festival de música Águila Suena rindió homenaje a la movida madrileña cuarenta años después de su eclosión, apogeo y declive. El patio de El Águila acogió una programación que recuperaba el espíritu espontáneo, plural y...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien de Interés Industrial La, Fundición Tipográfica Richard Gans, es el único ejemplo de antigua fábrica de tipos y comercio de materiales, máquinas tipográficas y bienes de imprenta que se conserva en la Comunidad de Madrid. Documenta históricamente la estructura y organización de la...
Inicio
Fin
Comunidades patrimoniales y entornos digitales Organizado en colaboración entre el, OEPE,, Observatorio de Educación Patrimonial en España, el, IPCE, , Instituto del Patrimonio Cultural de España y la, Comunidad de Madrid,, siempre en el marco del Plan Nacional de Educación y Patrimonio, el, Congreso...
Inicio
Fin
Exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid" en la Sala Cristóbal Portillo del Archivo Regional de la... Idioma: español Duración aproximada: 40 minutos
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Levantado en los años 30 bajo el diseño del arquitecto, Luis Gutiérrez Soto, y símbolo de la Movida Madrileña,, el Teatro Barceló, es uno de los ejemplos más destacados de la, arquitectura racionalista madrileña., Testigo de las costumbres sociales y de ocio...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona de Interés Arqueológico El, yacimiento de Alcalá la Vieja, es uno de los cuatro asentamientos islámicos más importantes de la Comunidad de Madrid que constituye un valioso testimonio material de la cultura andalusí, junto con Calatalifa, Talamanca de Jarama y Madrid. Es una de las...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultural El origen de la Dehesa de Sotomayor en Aranjuez se remonta al siglo XV, cuando era usada como lugar de caza. En sus sucesivas etapas históricas, convertida en explotación agropecuaria, se fueron levantando diferentes construcciones como La Casa de la Monta,...
Inicio
Fin
Bustos de Francisco Asenjo Barbieri, Ruperto Chapí, Joaquín Turina y Emilio Arrieta El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es la institución pública más antigua de enseñanza musical en España, que imparte enseñanzas superiores en música, equivalentes a enseñanzas universitarias. Su historia, de siglo y medio de duración, es...
Inicio
Fin
Esculturas barrocas de finales de siglo XVII El convento de las Carmelitas Descalzas de Madrid alberga una rica colección escultórica que nos habla de la espiritualidad del Carmelo Descalzo fundado por Santa Teresa. La Dirección General de Patrimonio Cultural ha restaurado un conjunto escultórico...