Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Inicio
Fin
La donación de órganos y tejidos puede realizarse tanto por donantes vivos como fallecidos. Es un proceso generoso y... Los donantes vivos pueden ceder órganos como riñones o parte del hígado, mientras que los donantes fallecidos pueden donar cualquier órgano tras su muerte. Ser donante implica un acto de altruismo y solidaridad que puede salvar vidas y mejorar la salud de...
Inicio
Fin
Si no hay donación, no hay transfusión. Las donaciones de sangre son imprescindibles diariamente para la realización de... La sangre no se fabrica. Si nunca has donado,, puedes empezar hoy, . En la Comunidad de Madrid se pueden transfundir cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna (para reponer...
Inicio
Fin
La donación del cuerpo a la ciencia es un acto voluntario, personal y altruista mediante el cual la persona cede su... La donación es, por lo tanto, de gran beneficio docente e investigador y permite facilitar a los alumnos la realización de prácticas, una formación continuada y el desarrollo de cursos altamente especializados para profesionales de la sanidad. No solamente se...
Inicio
Fin
La donación de médula ósea ha experimentado un incremento muy significativo desde que se puso en marcha el Plan...
Inicio
Fin
La Comunidad de Madrid es autosuficiente en sangre, es decir, toda la sangre que se transfunde en los hospitales es...
Inicio
Fin
La sangre de cordón umbilical (SCU) contiene "células madre" especializadas en la renovación de las células... El primer trasplante de sangre de cordón umbilical se realizó en 1988 en París. El paciente era un niño afectado con anemia de Fanconi. En la actualidad se han realizado trasplantes para tratar unos 70 tipos de enfermedades (entre ellas leucemias, síndromes...
Inicio
Fin
El trasplante de médula ósea es la única curación posible para muchas personas que padecen enfermedades como leucemias... La donación de médula ósea, o lo que es lo mismo, de progenitores hematopoyéticos, o de células madre sanguíneas, es una de las posibilidades de, donación en vida, que podemos realizar. El primer paso es, inscribirte como donante, lo que supone asumir el...
Inicio
Fin
El trasplante es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente procedente de un... El trasplante es un tratamiento que sirve para mejorar las condiciones y la calidad de vida de determinados enfermos y que para otros constituye la única esperanza de curar su enfermedad. El trasplante requiere de la compatibilidad de diferentes parámetros...
18/09/2025
Inicio
Fin
18/09/2025 El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración... Gracias a este evento celebrado en el Hospital La Paz se han incorporado, 300 nuevas personas al registro internacional de donantes, . Esta cifra es crucial, ya que la probabilidad de encontrar un donante compatible es de una entre 3.500, y tres de cada...
12/07/2025
Inicio
Fin
12/07/2025 La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado hoy el Centro de Transfusión regional,... La trascendencia de la sangre se refleja en que, por ejemplo, un trasplante de hígado precisa entre 30 y 200 entregas, y llega hasta 250 en el caso de las enfermedades graves. En la región, hasta 38.000 unidades de este tejido -formado por una parte líquida,...
04/06/2025
Inicio
Fin
04/06/2025 El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el... Durante el año 2024, el hospital ha contado con la generosidad de 103 donantes: 24 donantes vivos (12 para trasplante renal en adultos, 6 para trasplante renal infantil y 6 hepáticos), 36 donantes fallecidos de órganos y tejidos, y 43 donantes exclusivamente...