Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Municipio

Tipo de centro

Mostrando 176 - 200 de 1243 resultados
Inicio
Fin
Se recogen los textos europeos e internacionales más relevantes en materia LGBTI. Son documentos que muestran el respeto a la diversidad a través de principios, informes y declaraciones de vigencia mundial y que constituyen la esencia de la labor desarrollada por el Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI desde su creación.
Inicio
Fin
La Comunidad de Madrid dispone de una red de centros ocupacionales, centros de día, residencias y viviendas... Integrada por más de 14.700 plazas, esta red se adapta a distintos perfiles, ofreciendo, entre otros, servicios de habilitación profesional, personal y social, cuidados personales, rehabilitación, asistencia especializada o actividades de convivencia y tiempo...
Inicio
Fin
La Comunidad de Madrid dispone de una red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera... Con más de 7.000 plazas, esta red ofrece atención social gratuita a las personas adultas de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos.
Inicio
Fin
El objetivo es ofrecer herramientas para afrontar situaciones de LGTBIfobia Colaboramos de manera activa en la lucha contra la discriminación por motivo de diversidad e identidad sexual con instituciones de prestigio nacional e internacional.
Inicio
Fin
Si tiene un familiar que, por edad, enfermedad o discapacidad, precisa de la atención de otra persona para realizar las...
Inicio
Fin
El absentismo escolar es un fenómeno que desafía a la institución escolar. El absentismo es una respuesta intencional...
Inicio
Fin
Ofrece una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica y servicios sociales complementarios ¿Quién puede ser beneficiario de las pensiones no contributivas?, Las personas españolas y nacionales de otros países con residencia legal en España que, careciendo de recursos, acreditan un determinado grado de discapacidad (modalidad de invalidez) o bien...
Inicio
Fin
Es una prestación económica, integrada por una prestación mensual básica y un complemento variable. ¿Quién puede percibir la Renta Mínima de Inserción?, Podrá ser percibida por todas aquellas personas que acrediten tener residencia legal en la Comunidad de Madrid y reúnan los requisitos establecidos legal y reglamentariamente.
Inicio
Fin
La violencia de género es una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Una violencia dirigida... Elevar a un primer plano este grave problema social que convierte en víctimas a las mujeres, independientemente de su formación, profesión, clase social o nacionalidad, es una de las prioridades de la Comunidad de Madrid.
Inicio
Fin
Red de Puntos de Información de Voluntariado de la Comunidad de Madrid La Red de Puntos de Información de Voluntariado de la Comunidad de Madrid tiene por objeto el asesoramiento y la información para la promoción del voluntariado en la región, facilitando una vía de participación de los ciudadanos desde su entorno más cercano.
Inicio
Fin
Formación para ciudadanos y entidades que quieran participar en actividades de voluntariado. La Comunidad de Madrid pone a disposición de todos los ciudadanos, organizaciones de voluntariado, empresas, administraciones locales y cualquier otra institución interesada en el ámbito de la solidaridad y el voluntariado, diferentes acciones formativas que...
Inicio
Fin
Se gestionan acciones de fomento, información, asesoramiento y formación inherentes al voluntariado. Desde la Comunidad de Madrid se gestionan las acciones de fomento, información, asesoramiento y formación inherentes al voluntariado, de acuerdo con la normativa jurídica que se establece por la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad...
Inicio
Fin
Información sobre el alcance de los distintos procedimientos de valoración. En este apartado encontrarás información sobre los distintos procedimientos de valoración; qué es lo que se determina mediante cada uno de ellos y a qué recursos, beneficios o prestaciones es posible acceder a partir de los mismos. Si quieres tramitar una...
Inicio
Fin
La Comunidad de Madrid apoya a los madrileños que vuelven a vivir a Madrid Retornados son aquellos que vuelven a su lugar de origen después de vivir durante un período prolongado en otro país. En ocasiones, el retorno plantea dificultades en cuanto a trámites o en cuanto a integración, que la Comunidad de Madrid quiere ayudar a...
Inicio
Fin
El reconocimiento del grado de discapacidad se realiza en los Centros Base que ofrecen además otros servicios... Información sobre el reconocimiento del grado de discapacidad . Los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad son los encargados del reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad y asumen, además, funciones de...
Inicio
Fin
Información relativa a mutualidades de previsión social con domicilio y ámbito de operaciones en Comunidad de Madrid.... Las mutualidades de previsión social son entidades aseguradoras que ejercen una modalidad aseguradora de carácter voluntario complementaria al sistema de Seguridad Social obligatoria, mediante aportaciones a prima fija o variable de los mutualistas, personas...
Inicio
Fin
Es un servicio de Asistencia Vecinal promovido por la Comunidad de Madrid El servicio de Asistencia Vecinal (ASIVECAM) tiene como objetivos favorecer y activar procesos de convivencia y comunicación, para dar respuestas a los problemas planteados en las promociones de vivienda pública de la Agencia de Vivienda Social, que faciliten...
Inicio
Fin
Explotación estadística de la Base de Datos del Reconocimiento de Grado de Discapacidad de la Comunidad de Madrid....
Inicio
Fin
Mantenemos una activa lucha contra la discriminación y los delitos de odio por la orientación sexual Desde la Comunidad de Madrid mantenemos una activa lucha contra la discriminación y los delitos de odio por motivos de identidad y diversidad sexual Desarrollamos desde años una política integral con personas LGTBI dirigida a su plena integración social y al...
Inicio
Fin
Oficina de Vida Independiente (OVI), Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española (SILSE), reconocimiento de... En sintonía con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Comunidad de Madrid reconoce la importancia de la autonomía y la independencia individual para las personas con discapacidad, así como su derecho a tomar...
Inicio
Fin
Integrada por los centros para víctimas de violencia de género y los 55 puntos municipales del Observatorio Regional de... El Sistema Autonómico de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia de Género. Centro Crisis 24 horas Comunidad de Madrid.
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/integral_network_of_shelters_to_attention_of_gender_violence_in_cm.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/r-seau_d-attention_int-grale_pour_la_violence_de_genre.pdf
Inicio
Fin
Si tienes entre 6 y 17 años y tienes problemas de cualquier tipo, puedes llamar al número de teléfono 116 111. Funciona 24 horas 365 días al año. La llamada es totalmente gratuita. Te garantizamos la absoluta confidencialidad de la llamada y de todos los datos que nos facilites. Está atendido por un equipo de profesionales que te ofrecerán asesoramiento jurídico,...
Inicio
Fin
Los indicadores de sectores de atención social tienen como objetivo ofrecer un sistema de información basado en los... La información se presenta a modo de ficha, para cada uno de los grupos citados. Los datos utilizados en la elaboración de estos indicadores se han obtenido de fuentes estadísticas oficiales y se actualizan de forma periódica, a fin de que se conviertan en un...
Inicio
Fin
Dentro de las diversas realidades familiares, las llamadas familias numerosas presentan una vulnerabilidad particular...
Inicio
Fin
Este programa pretende mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, favoreciendo sus... Con este objetivo, la Comunidad de Madrid ofrece a las personas mayores diversas posibilidades para disfrutar del ocio y el tiempo libre: actividades culturales, viajes, talleres, formación, actividades en centros de mayores...