Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM)

El Centro Integral de Acogida de Animales de Compañía (CIAAM) se puso en marcha en el año 2005 y en la actualidad presta sus servicios a 85 Ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes que tienen firmado un convenio de recogida de perros y gatos vagabundos y/o abandonados con la Comunidad de Madrid.
CIAAM no dispone de servicios de recogida de animales para particulares.
¿Qué es el CIAAM?
El Centro Integral de Acogida de Animales se encarga de la recogida y el mantenimiento de perros y gatos abandonados, su control sanitario y cuidados y la búsqueda de posible nuevos propietarios que adopten a los animales. Al futuro propietario se le entrevista y se le aconseja sobre el animal más apropiado para él.
Ya antes de la entrada de la Ley 4/2016 de Protección de animales de compañía, la política llevada a cabo es la de SACRIFICIO CERO.
¿Cómo funciona?
En el caso de animales extraviados e identificados (tienen dueño) CIAAM comunica el ingreso del animal al RIAC (Registro de Identificación de Animales de Compañía) y se inician las actuaciones oportunas para localizar al propietario y que recoja a su animal.
Los animales se entregan en adopción con un certificado veterinario de que están sanos, o libres de enfermedades infecto-contagiosas; identificados, vacunados frente a rabia y esterilizados. No se entrega en adopción ningún animal agresivo o sin cumplirse la normativa de tenencia animales potencialmente peligrosos.
Retirada de animales extraviados
Cuando el titular de un animal extraviado y recogido en CIAAM desea retirarlo para llevárselo con él de nuevo a casa, debe abonar previamente un precio público, correspondiente a los días que el animal ha permanecido en el centro.
Las personas físicas o jurídicas que sean titulares del animal en el RIAC u otros Registros autonómicos oficialmente reconocidos. También aquellos que, aun no estando el animal identificado, puedan demostrar su titularidad por cualquier método admitido en Derecho para la prueba de su titularidad y dominio (por ejemplo: pasaporte, cartilla sanitaria de otras Comunidades Autónomas, informe veterinario, historial clínico del animal, fotografías, etc.).
Se contabilizan los días de estancia del animal en CIAAM, incluyendo el de entrada y el de salida.
IMPORTE: 10 €/animal y día + IVA 21% = 12,10 €/animal y día
Hay que cumplimentar un impreso modelo 030, se puede hacer de varias formas:
- Telemática:
Es necesario disponer de firma digital. Después, se accede por internet al servicio de pago de tasas y precios públicos de la Comunidad de Madrid. En el buscador de esta página, se puede teclear "animales" y el primer resultado de la consulta es: "Mantenimiento animal. extrav. Centro integ. acogida animales -CIAAM- animal/día". Se cumplimentan las sucesivas pantallas y el modelo 030 y se realiza el pago telemáticamente.
- Presencial 1:
Siguiendo los mismos pasos del apartado anterior, una vez cumplimentado el modelo 030 se puede imprimir (salen 3 copias) y efectuar el pago en la entidad bancaria, donde se sellarán el resguardo de pago. Las entidades bancarias colaboradoras se pueden consultar en el servicio de pago mencionado anteriormente.
- Presencial 2:
El interesado puede ir directamente a CIAAM donde le ayudarán a cumplimentar el modelo 030. Posteriormente, hay que acudir al banco a abonar el importe correspondiente.
En cualquier caso, al cumplimentar el modelo 030, es importante describir el servicio que se solicita, por ejemplo: "Mantenimiento perro con chip XXXXXXXXX durante 4 días en CIAAM".
Una vez hecho el abono, se entrega en CIAAM el ejemplar para la Administración, que deberá llevar la validación mecánica de la entidad bancaria o, en su defecto, sello y firma autorizada.
Sólo se entregará el animal previa comprobación de que el importe ha sido abonado en su totalidad (IVA incluido). En caso contrario, deberá abonar la diferencia con un nuevo impreso.
PREGUNTAS FRECUENTES
Visitas
Nuestro interés está en desarrollar en las nuevas generaciones, el amor a los animales desde un punto de vista responsable, con un conocimiento de sus necesidades, sus cuidados, su educación y el respeto que merecen.
Por esta razón, en CIAAM se organizan jornadas de visitas dirigidas a centros escolares, en las que los niños pueden disfrutar de una charla y una visita a las instalaciones dónde se encuentran los perros y gatos que hay allí albergados, todos ellos procedentes de diferentes pueblos de la Comunidad de Madrid, donde se han encontrado abandonados.
Por sus características y finalidad esta actividad puede ser adecuada para niños de edades comprendidas entre los 7 y 10 años. La capacidad del aula es de 25 niños, por lo que los grupos pueden ser de 25 ó 50 niños, alternando las actividades. La duración es de dos horas incluido un pequeño descanso.
¿Dónde está?
Está situado en Colmenar Viejo y tiene capacidad para acoger hasta 250 animales. Cuenta con un vehículo de recogida de animales; un aula de formación; dos pabellones de oficinas; y tres naves para el alojamiento de animales.
Horario de atención
Horario de atención al público:
- De junio a octubre: lunes a domingo de 11 a 14 h y de 16 a 19:00 h
- De noviembre a mayo: lunes a domingo de 11 a 14 h y de 16 a 17:30 h
Teléfono: 91 846 75 40
Complejo Agropecuario de Colmenar Viejo. Ctra. de Colmenar a Guadalix de la Sierra, Km. 1,800.
Colmenar Viejo