Complejo Deportivo Hockey Somontes

Las instalaciones del Complejo Deportivo Hockey Somontes fueron inauguradas en diciembre de 1977 para la celebración de la III Copa Mundial de Hockey Femenino, que se disputó del 16 al 24 de septiembre de 1978. Se encuentran ubicadas en el Monte de El Pardo, en el denominado “Cuartel de Somontes”, ocupando una parcela de 26.768 m2 de los cuales 1.841,00 m2 son construidos. Pertenecientes en su origen a Patrimonio Nacional, fueron arrendadas, con fecha 20 de febrero de 1997, a la Real Federación Española de Hockey. En 2002, la Comunidad cede su uso y gestión a la Federación Madrileña de Hockey, que ubica su sede oficial. En 2006, la parcela es adscrita a la Comunidad de Madrid, firmándose un nuevo contrato de arrendamiento, con un plazo de duración de quince años, que comienza a partir del 1 de enero de 2011 con vencimiento 31 de diciembre de 2025, para que la Federación Madrileña continúe con la gestión de este espacio.
Historia y características
A lo largo de los años, en esta instalación deportiva se ha completado un ambicioso ciclo de obras que la ha transformado en un gran centro para la práctica y formación del hockey. Así, en 2007, se inauguraron dos campos de hierba artificial de 101x63 m, con iluminación, riego automático y graderío conjunto, que se completa con vestuarios, salas de estudio, fisioterapia y mantenimiento, todo ello en dos módulos acoplados a la grada. Asimismo, se construyó un tercer campo de hierba artificial, de 20 x 40 metros con un pequeño graderío, para iniciación de la Escuela de Benjamines. Se completó la obra con un edificio de oficinas y aparcamiento.
El esfuerzo que ha realizado la Comunidad, el trabajo de los técnicos de la Federación y el apoyo de los clubes madrileños tuvo sus frutos. Cada vez más jugadores madrileños se incorporaron a las selecciones nacionales de categorías inferiores (Sub- 21 y Sub-18), antes copadas por jugadores de otras Comunidades. En concreto, durante 2007, ocho jugadores formaron parte de los combinados nacionales y el número total de licencias de hockey en nuestra Comunidad ascendió a 1.137, muy por encima de los años anteriores.
Para fomentar la tecnificación de este deporte, la Comunidad construyó un pabellón cubierto de 1.260 m2 con una pista de 20 x 40 m, realizado con superficie de pavimento sintético, acondicionado con luz, calefacción y vestuarios. Este espacio se utiliza para entrenamientos y encuentros de hockey-sala. La instalación, totalmente climatizada, dispone también de un graderío de 118 asientos, e incorpora una cubierta plana y traslúcida que aporta gran iluminación natural, con el consiguiente ahorro energético.
Programa de Tecnificación de Hockey Hierba
El Complejo Hockey Somontes alberga el Programa de Tecnificación de Hockey Hierba que puso en marcha la Federación Madrileña de Hockey en la temporada 2004/05 con el apoyo de la Comunidad de Madrid. El objetivo era la detección de jóvenes promesas madrileñas del hockey para trabajar con ellas la mejora de la técnica, táctica y física. En la actualidad, el programa lo dirigen ocho técnicos: cinco entrenadores, un entrenador de porteros, un preparador físico y un fisioterapeuta.
En todo este periodo, el programa de tecnificación ha supuesto un salto cualitativo en el hockey madrileño, tanto a nivel de clubes como de selecciones autonómicas. Comentar al respecto, que Madrid fue la autonomía que más jugadoras aportó a la selección española Sub 16 en la última convocatoria de la Copa de Europa (llegando a 8 de las 18 convocadas). Además, las selecciones madrileñas masculina y femenina de hockey Sub-16 lograron, por primera vez en un mismo año, el primer puesto en el Campeonato de España.
Además de estas instalaciones de vanguardia para la práctica del hockey, la Comunidad ha creado programas de actividades en torno a este deporte. Así, dentro del programa 'Aprende con las Estrellas' que desarrolla la Fundación Madrid Olímpico, se ha llevado el hockey a 45 colegios de la región de la mano de deportistas de alto nivel.
De esta forma, un total de 4.500 niños han podido iniciarse en esta disciplina deportiva. Asimismo, la Comunidad ha incorporado esta modalidad dentro de sus programas deportivos para escolares apoyando, desde su inicio, el programa tecnificado que desarrolla la Federación.
En definitiva, este gran complejo deportivo permite a la Federación mantener un intenso calendario de actividades que incluyen, desde los entrenamientos y competiciones de clubes y entidades de hockey madrileñas, hasta otras de nivel nacional e internacional.
Franja de atención:
Horario de atención
Lunes a Viernes de 17 a 21 horas
Tipo de atención:
91 373 03 08
Carretera Madrid-El Pardo, km 1.8
Madrid
Cómo llegar
Autobús 601
INTERCAMBIADOR MONCLOA
Isla 3 – Dársena 30