Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid

Competencias y composición
El Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid es un órgano consultivo, de encuentro y de participación, donde se pretende que los diversos sectores del mundo de la cultura tengan la posibilidad de expresar sus opiniones e ideas, así como de participar activamente, contribuyendo a la configuración de la Comunidad de Madrid como una región culturalmente avanzada. Este órgano consultivo y de carácter participativo en materia cultural quedará adscrito a la Consejería que ejerza las competencias en materia cultural.
Competencias
- Asistir y asesorar a la Comunidad de Madrid en cuestiones relacionadas con la cultura y emitir su parecer en relación con los proyectos de disposiciones generales reguladores de cuestiones culturales que luego haya de aprobar el Consejo de Gobierno.
- Estudiar cuantas cuestiones se refieran al fomento de la cultura.
- Participar del modo que reglamentariamente se determine en las propuestas de concesión y seguimiento de subvenciones y ayudas que se establezcan para actividades de carácter cultural.
- Proponer iniciativas en materia cultural.
- El Consejo podrá crear cuantas comisiones sectoriales estime conveniente para cumplir y hacer cumplir los fines que le son propios. El Presidente de cada comisión de trabajo será nombrado por el Presidente del Consejo de Cultura.
Miembros (Vocales)
Miembros:
Asociaciones e instituciones de carácter cultural.
- Asociación Colegial de Escritores de España.
- Asociación de Autoras y Autores de Teatro.
- Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales.
- Asociación de Directores de Escena de España.
- Asociación de Editores de Madrid.
- Asociación de Empresarias y Empresarios de Comercio del Libro de Madrid.
- Asociación de Empresarios de Locales de Teatro.
- Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid (ARTEMAD).
- Asociación de Galerías de Arte (Artemadrid)
- Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM).
- Asociación Madrileña de Compositores.
- Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD).
- Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid.
- Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
- Círculo de Bellas Artes.
- Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
- Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas.
- Creacción (FESTIMAD).
- Fundación Canal de Isabel II.
- Feria Estampa.
- Fundación AISGE.
- Fundación ARCO.
- Fundación Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
- Fundación Albéniz.
- Residencia de Estudiantes.
- Unión de Actores y Actrices.
- Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
- Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
- Fundación Teatro de la Abadía.
- Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
- Emprendo Danza, Asociación de Compañías y Empresas de Danza.
- Dimad Fundación.
- Asociación Madrileña Audiovisual (AMA).
- Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).
- Asociación Mujeres en las Artes Visuales Contemporáneas (MAV).
- Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTe).
- Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
- Instituto de Estudios Madrileños.
- Asociación Cultural La Noche en Vivo.
- Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).
- Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).
- Asociación de Artistas, Profesionales y Creadores de Circo (MADPAC).
- Asociación Estatal de Cine (A.E.C.)
- Federación de Productoras de Animación (DIBOOS).
- Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV).
- Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
Vocales:
— Don Carlos Fortea Gil, Asociación Colegial de Escritores de España.
— Don Félix Estaire de la Rosa, Asociación de Autoras y Autores de Teatro.
— Doña Marisol Farré Brufau, Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales.
— Don Carlos Rodríguez Alonso, Asociación de Directores de Escena de España.
— Don Manuel González Moreno, Asociación de Editores de Madrid.
— Don Pablo Bonet Ayllón, Asociación de Empresarias y Empresarios de Comercio del Libro de Madrid.
— Don Alejandro Colubi García, Asociación de Empresarios de Locales de Teatro de Madrid.
— Don Emilio del Valle Jiménez, Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid (ARTEMAD).
— Don Manuel Fernández-Braso Muro. Asociación de Galerías de Arte (Artemadrid).
— Don Jesús Cimarro Olábarri, Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM).
— Don Sebastián Mariné Isidro, Asociación Madrileña de Compositores.
— Don José María Nogales Herrera, Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD).
— Don César Casares Parra, Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid.
— Don Miguel Ángel García Raserón, Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
— Don Valerio Rocco Lozano, Círculo de Bellas Artes.
— Don Álvaro Soto Aguirre, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
— Don Álvaro Moreno Sánchez, Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas.
— Don Santiago Morales Buitrago, Creacción (FESTIMAD).
— Doña Eva Tormo Mairena, Fundación Canal de Isabel II.
— Don José María de Francisco Guinea, Feria Estampa.
— Don Guillermo Alberto Arroyo Rodríguez, Fundación AISGE.
— Doña Maribel López Zambrana, Fundación ARCO.
— Don Gonzalo Salazar-Simpson de Laiglesia, Fundación Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
— Don Álvaro Guibert Vara de Rey, Fundación Albéniz.
— Doña Rosario Romero de Pablos, Residencia de Estudiantes.
— Don José Ignacio Muñoz Gallo, Unión de Actores y Actrices.
— Don José López Martínez, Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
— Doña María Fátima de la Fuente del Moral, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
— Don Carlos Aladro Arroyo, Fundación Teatro de la Abadía.
— Doña Raquel Rivera Fernández, Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
— Don Gonzalo Díaz Delicado, Emprendo Danza, Asociación de Compañías y Empresas de Danza.
— Doña María del Carmen Valdecantos Montes, Dimad Fundación.
— Don Mario Madueño Cobo, Asociación Madrileña Audiovisual (AMA).
— Doña María José Bueno Fidel, Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).
— Doña María José Magaña Clemente, Asociación Mujeres en las Artes Visuales Contemporáneas (MAV).
— Doña Keina García Varela, Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTe).
— Don José María de Francisco Olmos, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
— Doña María Teresa Fernández Talaya, Instituto de Estudios Madrileños.
— Don Javier Olmedo González, Asociación Cultural La Noche en Vivo.
— Don Manuel de la Mata González, Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).
— Doña Lucía Hernández Uranga Mendoza, Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).
— Doña Irene Poveda Lozano, Asociación de Artistas, Profesionales y Creadores de Circo (MADPAC).
— Don José Manuel Nevado Martínez, Asociación Estatal de Cine (A.E.C.).
— Don Nicolás Matji González, Federación de Productoras de Animación (DIBOOS).
— Don Antonio Fernández Carrasco, Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV).
— Don José María Moreno Peña, Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
COMISIONES SECTORIALES DEL CONSEJO DE CULTURA.
Quedan designados como componentes de las Comisiones Sectoriales del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid los siguientes:
91 720 81 57
Fax: 91 720 81 60
C/ Alcalá, 31.
Madrid
Cómo llegar
Consorcio Regional de Transportes: http://www.ctm-madrid.es/