Secciones

Museo de Los Caños del Peral

AddToAny

Restos de la histórica fuente Caños del Peral
Museos y Exposiciones
Transportes
El mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid.

Bajo la plaza de Isabel II, la estación de Metro de Ópera alberga los restos de la histórica fuente de los Caños del Peral. La visita permite conocer la fuente, la galería de abastecimiento en bóveda de cañón y la alcantarilla de la zona, además del acueducto que surtió de agua al Palacio Real desde el siglo XVII hasta prácticamente el siglo XX.

A principios del siglo XVI el agua no llegaba a las casas de Madrid, a pesar de ser un elemento indispensable en el desarrollo de la ciudad, y el abastecimiento se realizaba mediante aljibes o pilas instaladas en las plazas o junto a puertas y murallas. En la Edad Moderna, las fuentes públicas sustituyeron a los aljibes y parte de esas fuentes es lo que encontramos hoy en Ópera.

La Fuente de los Caños del Peral contaba con seis caños y sus correspondientes pilas. El agua procedía del manantial de aguas gordas existentes en la plazuela de los Caños.

Por su parte, el Acueducto de Amaniel se remonta a comienzos del siglo XVII y nacía en la actual Dehesa de la Villa.

La Alcantarilla del Arenal vino a paliar el problema de la evacuación de las aguas sucias, desembocando en el arroyo de Leganitos, en algún punto de la actual Cuesta de San Vicente.

Estos elementos hidráulicos acercan la historia a todos los visitantes, que además tienen la posibilidad de acceder a la sala de audiovisuales para conocer más detalles de los vestigios expuestos.

Atención al público

Centro accesible

Plaza de Isabel II

Imprescindible disponer título de transporte. Reserva previa para visitas guiadas gratuitas. Toda la información y la reserva de visitas están disponibles en la web de museos de Metro de Madrid.