Secciones

Nave de Motores de Pacífico

AddToAny

Motores en el interior de la Nave de Motores de Pacífico
Museos y Exposiciones
Transportes
La insignia del patrimonio industrial de Metro de Madrid.

La Nave de Motores de Pacífico se construyó entre 1922 y 1923 y fue restaurada en 2008, conservando su aspecto original. En esta impresionante nave están ubicados tres enormes motores diésel y el resto de la maquinaria (alternadores, transformadores, etc.) que en su momento sirvieron para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes.

Debido a las restricciones durante la Guerra Civil, proporcionó energía eléctrica a la ciudad a través de la compañía Unión Eléctrica Madrileña. Con el paso del tiempo y a medida que las compañías fueron capaces de asegurar un suministro cada vez más regular, quedó obsoleta y dejó de generar energía en la década de los 50. La central, que en su momento fue la de mayor potencia instalada en España, fue clausurada definitivamente en 1972.

El edificio destaca por la claridad de su concepción, la atención al detalle y la buena ejecución que caracterizan todo el trabajo del arquitecto Antonio Palacios, uno de los grandes artífices de la imagen de la ciudad de la primera mitad del siglo XX. Las obras de mantenimiento y conservación que se acometieron, siguiendo el proyecto del arquitecto Carlos Puente, devolvieron a la nave su aspecto original, tanto exterior como interior, e incluyeron la limpieza y restauración de la maquinaria. Gracias a estas intervenciones y con el apoyo de elementos expositivos y museográficos, la central se recuperó para el público tal como fue concebida.

Atención al público

Centro accesible

Calle de Valderribas, 49

Reserva previa para visitas guiadas gratuitas y recomendable para visitas libres. Toda la información y la reserva de visitas están disponibles en la web de museos de Metro de Madrid.