Sala Alcalá 31 Accesible

La Sala Alcalá 31 es un espacio cultural donde puedes visitar exposiciones diferentes cada tres o cuatro meses.
Está ubicada en la calle Alcalá 31 de Madrid, en un edificio que antiguamente fue un banco.
Desde el año 2003 es la sede de la Consejería de Cultura y organiza exposiciones temporales en las dos primeras plantas del edificio.
Todas las exposiciones están formadas con obras de arte actuales que hacen los artistas.
Los artistas contemporáneos nos enseñan en sus trabajos cómo imaginan y piensan el arte.
En la Sala Alcalá 31 puedes conocer sus obras y aprender cómo se expresan a través del arte.
Te animamos a venir y ver las pinturas, esculturas, fotografías, vídeos... que hacen.
La entrada a la exposición y las actividades que organizamos (visitas guiadas, encuentros, talleres...) son gratis.
Prestación servicios
-
Accesibilidad
-
Auditiva
-
Cognitiva
-
Visual
-
Ya puedes visitar la exposición "Secundino Hernández en obras"
Programación de actividades inclusivas
Pases dialogados en Lengua de Signos Española (LSE)
Los pases dialogados son unos recorridos breves en los que se darán a conocer algunas claves sobre la exposición de Secundino Hernández en la Sala Alcalá 31.
Las sesiones del 14, 19, 26 y 28 de marzo a las 19.30 horas se llevarán a cabo en LSE y lenguaje hablado simultáneamente.
Reserva tu entrada en el botón rojo "Reserva aquí tu entrada"
Pases dialogados. Cupo del 10% accesible para participar:
Los pases dialogados son unos recorridos breves en los que se darán a conocer algunas claves sobre la exposición de Secundino Hernández en la Sala Alcalá 31.
Tendrán lugar los siguientes miércoles y viernes a las 19.00 y a las 19.30 horas, Esta actividad dura 20 minutos.
Fechas: 26 y 28 de febrero, 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de marzo, 2, 4, 9 y 11 de abril 2025
Para que todas las personas puedan participar con las máximas garantías de calidad, se ha reservado el 10% de entradas de estos pases dialogados para personas con discapacidad con un acompañante. Solicita tu entrada de accesibilidad a través del correo electrónico reservas.actividadesartes@madrid.org* indicándonos:
- Que quieres acudir sola/o o acompañado/a a uno de los pases dialogados a la exposición de Secundino Hernández.
- El día y horario que quieres, dentro de las fechas que ofrecemos más arriba. Dinos varias opciones por si la que eliges ya está cubierta.
- Nombre y apellidos de la persona que reserva .
- Teléfono de contacto.
- Si debemos atender alguna necesidad especial en concreto durante tu participación.
El día de la actividad se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto el correo de confirmación que os enviemos una vez te hayas inscrito.
Taller en familia. Cupo del 10% accesible para participar:
En esta actividad para familias, visitaremos brevemente la exposición "Secundino Hernández en obras" y trajaremos desde la creatividad con la pintura abstacta de este artista madrileño.
Tendrán lugar los siguientes sábados a las 17.00 horas, La actividad tiene una duración de 90 minutos.
Fechas: 15, 22 y 29 de marzo, 12 de abril de 2025
Para que todas las familias puedan participar con las máximas garantías de calidad, se ha reservado el 10% de entradas de estos talleres para familias que cuenten con algún miembro con discapacidad y necesidades de accesibilidad específicas. Solicita tu entrada de accesibilidad a través del correo electrónico reservas.actividadesartes@madrid.org* indicándonos:
- Nº Entradas que necesita (mínimo 2 y máximo 4):
- Fecha/s que mejor le vienen (dinos varias opciones por si la que eliges ya está cubierta):
- Nombre y apellidos de las personas adultas que acudirán (máximo 2 entradas):
- Nombres y apellidos de los menores que acudirán (máximo 2 entradas infantiles):
- Edad de los participantes menores de edad:
- Teléfono de contacto:
- Qué necesidad en materia de Accesibilidad debemos atender el día de la actividad:
*[Consulta la información sobre protección de datos]
Horario
La Sala Alcalá 31 solo abre cuando hay una exposición temporal.
Del 13 de enero al 18 de febrero de 2025 está cerrada al público. Estamos trabajando en el desmontaje de la anterior exposición y en el montaje de la nueva, dedicada al artista Secundino Hernández.
Del 19 de febrero al 20 de abril puedes visitar la exposición "Secundino Hernández en obras"
Durante esos días, puedes visitarnos de martes a sábado de 11:00 a 20:30 horas, festivos incluidos.
Los domingos, festivos incluidos, abrimos de 11:00 a 14:00 horas.
10 minutos antes del cierre no se permite el acceso a la sala. El cierre se anuncia a través de un sistema de megafonía.
Los lunes la sala está cerrada.
Durante la Semana Santa estamos abiertos en el horario de siempre.
¿Cómo llegar a la Sala Alcalá 31?
Puedes venir en Metro. La parada más cercana es Sevilla, de la línea 2 (color rojo).
Puedes venir en Autobús con las líneas 46, M2, 9, 5 y 150. Nuestra parada se llama Sol-Sevilla y tiene número 2056.
Puedes venir en coche. El parking más cercano está en calle Alcalá y tiene acceso a la altura de los número 17 y 20. Cuenta con tres salidas peatonales con ascensor que dan a la Carrera de San Jerónimo 7, la calle Acalá 10 y la calle Sevilla 3.
Cerca de la Sala Alcalá 31 hay zonas de aparcamiento para personas de movilidad reducida que se encuentran ubicadas en los siguientes puntos:
- Calle de Jovellanos, 4
- Calle del Marqués de Casa Riera, 4
- Calle del Barquillo 1, 9 y 15
- Calle del Clavel, 8
- Calle de Victor Hugo, 5
Entrada accesible
La entrada principal a la Sala Alcalá 31, ubicada en la calle Alcalá 31, tiene escalones.
La entrada accesible está situada a la izquierda de la entrada principal.
Tiene acceso por rampa y puerta automática. Deberás llamar al timbre ubicado en el lateral derecho para que el personal de seguridad te facilite el acceso.
Silla de ruedas y otros dispositivos de movilidad
La Sala Alcalá 31 es accesible para todos los visitantes que necesiten espacios sin escaleras. Para entrar en la sala contamos con la entrada accesible indicada en el apartado anterior.
Se pueden usar vehículos de movilidad personal como sillas de ruedas (manuales o eléctricas) y otros de ayuda técnica como bastones, andadores y muletas en todas las zonas expositivas.
Contamos con el préstamo gratuito de una silla de ruedas manual (44 cm de ancho) en el mostrador de atención al visitante, que está situado a la derecha desde la entrada principal.
La cantidad está limitada a una y se entregará por orden de llegada. Si sabes cuándo nos vas a visitar y hora aproximada, llámanos para reservártela al 91 720 81 52 o escríbenos a reservas.actividadesartes@madrid.org indicándonos que vas a visitar la Sala Alcalá 31, fecha, hora aproximada y nombre de la persona que hace la reserva.
Dado que no contamos con servicio de acompañamiento en silla de ruedas, si planeas pedirla prestada, visítanos con un acompañante.
Distribución del espacio, escaleras, ascensor y baños
La Sala Alcalá 31 se transforma por completo en cada una de las exposiciones que organiza, entre 2 y 3 al año.
Las exposiciones suelen ocupar dos primeras plantas del edificio:
- La planta baja, donde está el arco de seguridad que debes cruzar, dejando que el personal de vigilancia escanee tus pertenencias, el mostrador de atención al visitante, la entrada a la sala de exposiciones y el baño accesible.
- La planta primera, que son dos galerías con una barandilla desde donde se puede ver la planta baja. Hay ascensor y dos escaleras para subir y bajar entre las plantas.
Las escaleras se encuentran en los pasillos laterales de la sala.
El ascensor está ubicado tras el mostrador de atención al visitante.
Las sala cuenta con un baño accesible en la planta baja, en el pasillo derecho desde la entrada principal.
Los baños no accesibles están en la entreplanta de la escalera ubicada en el pasillo derecho.
Animales de servicio y terapia
Está permitido exclusivamente para los perros que son guías de personas con discapacidad visual, así como los perros de asistencia que vayan debidamente identificados mediante chapa oficial (un distintivo que debe ir colocado en un lugar visible, por ejemplo el collar) y cuyo/a propietario/a o entrenador porte el carné de identificación de la unidad de vinculación o el carné de identificación como adiestrador/educador.
Por motivos de conservación y seguridad el acceso al resto de animales no está permitido.
Letra grande
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, rellena con tus datos este
Franja de atención:
Horario de atención
- Horario telefónico: de martes a sábado de 11.00 a 20.30 horas y domingos de 11.00 a 14.00 horas.
- Horario correo electrónico: de lunes a viernes (no festivos) de 8.30 a 15.00 horas
Tipo de atención:
Teléfono 91 720 82 51* (Sólo activo durante las exposiciones temporales)
Dirección de correo para información general: museosexposiciones@madrid.org*
Dirección de correo con consultas sobre accesibilidad y actividades: reservas.actividadesartes@madrid.org*
[*Consulta la información sobre protección de datos]
Calle Alcalá, número 31
Madrid