La Comunidad de Madrid confirma cinco casos más de coronavirus en la región, lo que eleva la cifra a 15
01 de marzo de 2020 – 13:00 h.- La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado cinco casos más del nuevo coronavirus en las últimas horas en la región, lo que eleva la cifra de 10 a 15 casos.
Los cinco nuevos casos son:
- Caso 11. Mujer de 61 años ingresada estable en el Hospital Puerta de Hierro. Sin antecedentes de viaje.
- Caso 12. Varón de 73 años. Diagnosticado en el Hospital de Torrejón y trasladado al Hospital Carlos III. Está estable y no tiene antecedentes de viaje.
- Caso 13. Varón (edad aún no disponible). Está ingresado estable en el Hospital Puerta de Hierro. Sin antecedentes de viaje.
- Caso 14. Mujer de 58 años. Está ingresada estable en el Hospital Ramón y Cajal. Contacto social con el caso 11.
- Caso 15. Varón de 56 años. Está ingresado estable en el Hospital Clínico. Sin antecedentes de viaje
Los diez casos anteriores son:
- Casos 1 y 2. Dos varones jóvenes (24 y 33 años) ingresados en Hospital Carlos III, con síntomas leves y evolución favorable. Antecedentes de viaje.
- Caso 3. Varón de 77 años ingresado en estado grave en la UCI del Hospital de Torrejón. Sin antecedente de viaje.
- Caso 4. Varón de 50 años ingresado estable en el Hospital de Torrejón. Sin antecedente de viaje.
- Caso 5. Varón de 66 años que ingresó en la UCI del Hospital Universitario Infanta Sofía, de San Sebastián de los Reyes, y fue trasladado al Hospital Carlos III. Su estado es grave. Sin antecedente de viaje.
- Caso 6. Mujer de 66 años. Esta paciente se encuentra en seguimiento domiciliario con síntomas leves. Familiar del caso 3.
- Caso 7. Mujer de 46 años. Permanece estable en el Hospital de Torrejón. Sin antecedente de viaje.
- Caso 8. Hombre de 73 años. Trasladado del Hospital 12 de Octubre al Hospital Carlos III. En situación estable. Con antecedentes de viaje. Contacto del caso 8.
- Caso 9. Mujer de 67 años. Trasladada del Hospital 12 de Octubre al Hospital Carlos III. En situación estable. Con antecedentes de viaje. Contacto del caso 9.
- Caso 10. Mujer de 66 años. Permanece estable en el Hospital de Torrejón. Contacto familiar del caso 7.
Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, están llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal del hospital y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.
Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 1.093 llamadas, de las que cuatro han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el 112 o el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.
La Consejería de Sanidad está realizando pruebas de laboratorio en cinco hospitales: La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Jiménez Díaz.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.