Comunicados
-
05/08/2020
Sanidad notifica un nuevo brote en una institución socio-sanitaria con 47 casos
5 de agosto de 2020 (20:00 horas).- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado esta tarde al Ministerio de Sanidad un nuevo brote de la COVID-19. Se ha producido en una institución socio-sanitaria ubicada en San Martín de la Vega, con 47 casos positivos, uno de los cuales ha fallecido. Además, seis de las 47 personas que ha dado positivo se encuentran hospitalizadas con cuadros de neumonía y deterioro por enfermedades previas.
De los 47 casos positivos, 38 corresponden a residentes y nueve a profesionales de la residencia de personas mayores. Además, se está realizando un seguimiento a 38 de sus contactos: 24 residentes y 14 empleados de esta institución, que hasta la fecha carecía de casos previos de la COVID-19.El brote se detecta a raíz de la realización de pruebas PCR a cuatro residentes que presentaban síntomas. El estudio del resto de usuarios y trabajadores ha identificado otros 43 casos positivos, todos asintomáticos. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad mantiene abierta la investigación epidemiológica y se encuentra en estos momentos completando la identificación y toma de muestras de los contactos estrechos que son externos a la residencia.
Además, la Consejería de Sanidad se mantiene en constante contacto con la Consejería de Políticas Sociales, y conjuntamente están realizando distintas actuaciones para el control del brote, atención de los residentes, familiares y trabajadores. El equipo referente de Geriatría del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro está coordinado con el profesional sanitario del centro.
Entre otras actuaciones, para evitar el riesgo de contagio y mejorar la atención en la residencia, se está trasladando a residentes sin infección a otros centros socio- sanitarios.
Asimismo, se realiza seguimiento de los pacientes asintomáticos que permanecen en el mismo.Por su parte, la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria está revisando el Plan de Contingencia del Centro y las medidas de prevención que se deben mantener con los residentes, tanto en este centro como en la residencia donde se trasladan.
Además, los técnicos de esta Dirección están en contacto con los profesionales del centro para garantizar la adecuada comunicación a los familiares.
-
05/08/2020
Sanidad notifica cuatro nuevos brotes COVID-19 con 33 casos positivos y 37 contactos en seguimiento
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes de COVID-19 en la región, con un total de 33 casos positivos y 37 contactos en seguimiento, ninguno de los cuales ha requerido ingreso hospitalario.
El primer brote, detectado en Madrid capital, cuenta con 17 casos positivos y otros 17 contactos en seguimiento. El brote, asociado al ámbito social, se produjo en un bar durante la celebración de un cumpleaños en el que participaron 33 personas de todas las edades. El segundo, con tres casos y ocho personas en seguimiento, está asociado al ámbito laboral; los casos positivos corresponden a tres trabajadores de una discoteca ubicada en Madrid capital que se encuentra clausurada.
El tercer brote se localiza en los municipios de Alcorcón y Leganés, afecta a cuatro personas y tiene tres contactos en seguimiento. Está asociado a los ámbitos familiar y laboral. Por último, el cuarto brote notificado al Ministerio de Sanidad se ha producido en una institución socio-sanitaria de Pozuelo de Alarcón y cuenta con nueve casos positivos y otras nueve personas en seguimiento. Todos ellos se encuentran en situación de cuarentena y seguimiento, respectivamente.
Por su parte, el centro socio-sanitario de Pozuelo de Alarcón afectado ha reforzado las medidas de seguridad habituales, lo que incluye el aislamiento del ala afectada, habitaciones separadas y cerradas y la limitación de las visitas familiares. Además, se encuentra en constante coordinación con los profesionales de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
El objetivo de la detección precoz de COVID-19 es, una vez son confirmados los casos, poder transmitirlo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, evitar así la posible propagación y conseguir con ello los contagios tengan la menor incidencia posible.
La Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios; la obligatoriedad del uso de la mascarilla; la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que el coronavirus es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
-
02/08/2020
Sanidad notifica tres nuevos brotes COVID-19, con 15 casos positivos y 62 contactos en seguimiento asociados al ámbito familiar, laboral y social
2 de agosto de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad tres nuevos brotes con un total de 15 casos y 62 contactos en seguimiento. Todos los brotes están asociados al ámbito laboral, familiar, y social sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.
El primer brote localizado en Madrid cuenta con 5 casos positivos y 25 contactos en seguimiento. Este brote se ha detectado dentro del ámbito familiar y afecta a varios domicilios.
El segundo brote se ha detectado en los municipios de Madrid y Alcorcón y cuenta con 3 casos positivos y 33 contactos en seguimiento. Este brote está detectado dentro del ámbito social.
El tercer brote se ha producido en los municipios de Fuente el Saz de Jarama y Algete, con 7 casos positivos y 4 contactos en seguimiento. El brote ha tenido lugar en el ámbito social y laboral además de familiar.
El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
-
01/08/2020
Sanidad notifica dos nuevos brotes COVID-19, con 9 casos positivos y 57 contactos en seguimiento asociados al ámbito familiar y laboral
1 de agosto de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad dos nuevos brotes, ambos en el municipio de Madrid, con un total de 9 casos y 57 contactos en seguimiento. Todos los brotes están asociados al ámbito laboral y familiar, sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.
El primer brote, que cuenta con 3 casos positivos y 7 contactos en seguimiento, se ha detectado dentro del ámbito laboral.
El segundo brote tiene 6 casos positivos y 50 contactos en seguimiento. Está detectado dentro del ámbito familiar, con la circunstancia de que alguno de los casos, menores de edad, acudían a un campamento urbano en el que también se ha realizado la identificación de contactos e intervención de control.
El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
-
31/07/2020
Sanidad notifica cuatro nuevos brotes COVID-19, con 23 casos positivos y 67 contactos en seguimiento asociados al ámbito familiar y laboral
31 de julio de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes con un total de 23 casos y 67 contactos en seguimiento. Todos están asociados al ámbito laboral y familiar, sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.
El primer brote se ha detectado en los municipios de Galapagar, Fuenlabrada y Cadalso de los Vidrios. Hay 9 casos positivos y 28 contactos en seguimiento. Este brote se ha producido en el ámbito familiar y laboral.
El segundo brote ha tenido lugar en los municipios de Madrid, Arroyomolinos y Móstoles, con 7 casos positivos y 7 contactos en seguimiento. Este brote se ha producido durante una celebración en el ámbito familiar.
El tercer brote tiene lugar en Madrid capital con 3 casos positivos y 22 contactos en seguimiento. Este brote ha sido detectado dentro del ámbito laboral y familiar.
El cuarto brote se ha detectado en el municipio de San Martín de la Vega y tiene 4 casos positivos y 10 contactos en seguimiento con origen en el ámbito laboral y familiar.
El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
-
29/07/2020
Sanidad notifica dos nuevos brotes COVID-19, con 28 casos positivos y 84 contactos en seguimiento asociados al ámbito familiar y social
29 de julio de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad dos nuevos brotes con un total de 28 casos y 84 contactos en seguimiento, ambos asociados al ámbito familiar y social. Una de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario, aunque actualmente está ya dada de alta.
El primer brote se ha detectado en un bar de copas de Madrid capital y cuenta con 13 casos y 42 contactos en seguimiento. De los 13 casos, ocho están vinculados a los asistentes a la celebración de un cumpleaños y 5 son secundarios entre familiares y amigos.
El segundo brote se ha detectado en una comunidad familiar/religiosa de Torrejón de Ardoz, donde se han registrado 15 casos -uno precisó hospitalización- y 42 contactos en total. Varios de ellos acudieron a una iglesia de este municipio, donde se han identificado 20 contactos. Además, el primer caso conocido reside en una comunidad familiar/religiosa de la localidad, con 11 contactos estrechos identificados.
El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: la obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.
-
26/07/2020
Sanidad notifica dos nuevos brotes COVID-19, con 7 casos positivos y 14 contactos de seguimiento asociados a la actividad laboral y social
26 de julio de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad dos nuevos brotes COVID-19 con un total de 7 casos positivos y 14 contactos en seguimiento. Están asociados a la actividad laboral y social y en ninguno de los dos ha sido necesario el ingreso hospitalario.
El primero de los brotes se trata de un contagio en el entorno laboral, con 3 casos positivos por COVID-19 y de 3 contactos en seguimiento. El segundo tiene un componente mixto, socio/laboral, y en el mismo se han confirmado 4 casos positivos. Además, se mantienen 11 contactos (6 del entorno laboral y 5 de entorno familiar) en seguimiento. En ambos brotes, se investiga si el caso cero pudo contagiarse en un entorno de ocio.
La red pública de atención sanitaria de la Comunidad de Madrid, tanto Atención Primaria, Hospitalaria, como los servicios de Urgencias y Emergencias SUMMA-112, trabaja de manera continua en la detección precoz de los posibles casos positivos COVID-19.
El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de aislamiento y control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla siempre y cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad. -
24/07/2020
Sanidad notifica 2 nuevos brotes con 15 casos asociados a establecimientos de ocio
24 de julio de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad 2 nuevos brotes con un total de 15 casos y 51 contactos en seguimiento, ambos asociados a establecimientos de ocio. Ninguna de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario.
El primer brote se ha detectado en un bar de copas de Madrid capital y cuenta con 10 casos y 40 personas o contacto en seguimiento. De los 10 casos, ocho están vinculados al establecimiento (clientes y trabajadores) y otros dos se han producido en el ámbito familiar. Tras la notificación del brote, el local permanece cerrado.
El segundo brote se ha localizado en un establecimiento de ocio ubicado en Móstoles y arroja 5 casos y 11 contactos, igualmente en seguimiento. El brote se produjo durante la celebración de una fiesta de amigos de edades comprendidas entre los 20 y 26 años. -
22/07/2020
Sanidad notifica 3 nuevos brotes en la región con 23 casos
22 de julio de 2020.- La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad 3 nuevos brotes en la región con un total de 23 casos positivos confirmados, que incluye la comunicación oficial de la investigación epidemiológica del Club de Fútbol Fuenlabrada. Ninguno de los casos de los tres brotes ha requerido ingreso hospitalario.
Según la investigación epidemiológica, el brote del Club de Fútbol de Fuenlabrada, identificado en este municipio madrileño, cuenta con 11 casos positivos y 96 contactos en seguimiento. Hasta la fecha hay 10 casos positivos (2 con síntomas), todos con edades comprendidas entre 22 y 48 años. El último caso conocido es un familiar conviviente de una de las personas con infección.
De los 96 contactos identificados, 48 están vinculados al equipo de fútbol y 48 al ámbito familiar y social.
La Consejería de Sanidad está en estrecha coordinación con la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia, dado que la plantilla del equipo permanece aislada en un hotel de A Coruña.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tuvo constancia del brote el pasado lunes por la tarde, y, de forma oficiosa, a través de un comunicado de la Liga de Fútbol Profesional.Los otros dos brotes notificados se produjeron en ámbitos sociales. Uno de ellos, con 7 casos y 27 contactos en seguimiento, se ha detectado en las localidades de San Agustín de Guadalix y Ciempozuelos, en sendas fiestas de amigos.
El tercer brote notificado, identificado en Torrelaguna y con 5 casos y 30 contactos en seguimiento, se ha producido durante una excursión entre amigos y familiares. -
22/07/2020
Los mutualistas de MUFACE, ISFAS y MUGEJU se incorporan al sistema de receta electrónica de la Comunidad de Madrid
22 de julio de 2020.- Los mutualistas de MUFACE, MUGEJU e ISFAS se incorporan de manera progresiva a partir del 20 de julio al sistema de receta electrónica de la Comunidad de Madrid, lo que les permitirá recoger su medicación en las oficinas de farmacia presentando su Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Desde esa fecha, y a diferencia de lo que ocurrió durante la situación de alarma por COVID-19, en la que tenía que aportar el 100% del importe de sus prescripciones, únicamente tendrán que aportar lo que le corresponde como mutualista.
Los mutualistas que han usado en los meses pasados el sistema de receta electrónica pueden seguir usándola sin más trámites; aquellos que no han precisado medicación estos meses deben hablar telefónicamente con su Médico de Familia para que revise su medicación y active su receta electrónica. Siguen siendo válidas las prescripciones que se hayan realizado en papel en los talonarios de cada mutualidad y, si necesita el visado de inspección, se debe solicitar a través del canal establecido por la mutua.
Por ahora esta receta electrónica para mutualistas sólo está disponible en las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid, si bien se ha iniciado el proceso para que, en un futuro cercano, se puedan recoger con ellas medicamentos en cualquier farmacia de España. Si los mutualistas precisan medicación para un tiempo fuera de Madrid deben hablarlo con su Médico de Familia para que les proporcione el tratamiento necesario para esos días.