
Así fue... Festival Ópera a quemarropa 2025
Del 27 de junio al 19 de julio de 2025
Ópera a quemarropa
Segunda edición del Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid
La ópera se enciende. Arde. Transforma.
Ópera a quemarropa volvió en 2025 con una edición más internacional, más joven, más desafiante. Durante junio y julio, se celebró el riesgo, el pensamiento crítico y la cercanía del formato camerístico con una programación vibrante: voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren caminos.
El festival se desarrolló en Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez, las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.
Ópera a quemarropa es voz libre, estética sin filtros y creación urgente. La Comunidad de Madrid reforzó su compromiso con la innovación cultural, acercando la ópera a nuevos públicos, nuevos formatos y nuevas preguntas.
Dirección artística: Ruth González y Ricardo Campelo Parabavides
Programación
Pensar la ópera
Foro de pensamiento
Profesionales, instituciones y público interesado debatieron en este foro que tuvo lugar en la Sala Alcalá 31.
Tristana
Texto: Jorge Volpi, a partir de la novela de Benito Pérez Galdós y el guion de Luis Buñuel y Julio Alejandro
Composición: Miguel Huertas-Camacho
Dirección musical: Bauti Carmena
Dirección de escena: Ricardo Campelo Parabavides
María de Buenos Aires
Texto: H. Ferrer
Compositor: Astor Piazzolla
Dirección artística: Borja Quiza
Dirección de escena: Teresa Garzón
Bastián y Bastiana
Texto: F. W. Weiskern
Compositor: W. A. Mozart
Dirección musical: Rosa Blanco
Dirección de escena: Diego Carvajal
Juicio a una señora en llamas
La Plaza
Segunda Edición
El Diario de Ana Frank
Texto: Grigori Frid a partir del Diario de Ana Frank
Compositor: Grigori Frid
Dirección musical: Almog Aharoni
Dirección de escena: Bruno Berger-Gorski
Il Giocatore. Intermezzo per musica
Texto: Antonio Salvi (libreto)
Compositor: Niccolò Jommelli
Dirección musical: Aarón Zapico
Dirección de escena: Ana Contreras






