



III Encuesta de Percepción Social del Patrimonio Cultural
¿Conocen los madrileños el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comunidad de Madrid?
Contenido de la encuesta
En 2024 la Comunidad de Madrid ha declarado el flamenco y la cetrería como Bienes de Interés Cultural Inmaterial, uniéndose a un listado de otros siete bienes inmateriales declarados anteriormente. La III Encuesta de Percepción Social de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ha puesto el foco en este patrimonio y en qué grado de conocimiento y valoración del mismo tienen los madrileños. ¿Qué es para ellos el patrimonio inmaterial? ¿Consideran que la administración debe protegerlo y fomentarlo?
La encuesta también incluye prácticas y conocimientos tradicionales, como la construcción de muros en piedra seca, reconocida por su valor histórico y cultural en la región, o el arte del esparto, actualmente en proceso de valoración para su posible declaración como Bien de Interés Cultural.
Como acción estratégica del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid, la encuesta analiza también los hábitos culturales de los ciudadanos, sus intereses y preferencias, con el objetivo de servir de guía para el desarrollo de acciones que fomenten el conocimiento, la apropiación social y el disfrute del patrimonio.
Descarga los resultados
El análisis de estos resultados servirá para mejorar la oferta de actividades de difusión y educación patrimonial en la Comunidad de Madrid.
Para facilitar su consulta se han elaborado dos documentos que pueden descargarse de manera libre y gratuita: el informe completo de resultados y un resumen ejecutivo que recoge los datos más destacados de la publicación agrupados por áreas de estudio.
Además, toda la información obtenida en el trabajo de campo se ha alojado en el portal de datos abiertos de la Comunidad de Madrid. De este modo, resulta accesible de manera sencilla y aporta las debidas garantías normativas y de calidad de la información.