Intoxicación

Muchos alimentos diferentes: carne, pasta, vegetales,etc.

El derecho a la seguridad alimentaria es el derecho a conocer los riesgos asociados a un alimento o a alguno de sus componentes. Las administraciones competentes garantizan la protección frente a...

Conservas caseras de pepinos y tomates

La forma más frecuente de botulismo se produce en la población general (incluidos los niños) por el consumo de conservas caseras. Cuando no se han elaborado de forma adecuada pueden generarse toxinas...

Pechuga de pollo cruda en un plato

El consumo de carne de pollo poco cocinada y de otros alimentos que hayan estado en contacto con ésta durante su preparación y cocinado (como los vegetales), es la fuente de infección más común, pero...

Tortilla en un plato

Los huevos con los que se elabora la tortilla desempeñan un papel importante en la dieta, pero si no se cocinan y manipulan adecuadamente, pueden producir toxiinfecciones alimentarias como la...

plato con pincho de tortilla y pan

El consumo de comidas o bebidas contaminadas por microorganismos (bacterias, virus, toxinas) o por sustancias tóxicas puede originar diversas patologías o intoxicaciones alimentarias.

Sushi de pez mantequilla en un plato

El pez mantequilla, también llamado pez escolar, si no se cocina adecuadamente, origina una diarrea anaranjada. Esto se debe a su alto contenido en grasa.

Sushi de atún

La prevención en el comercio minorista, en la restauración y en el hogar es la medida más eficaz para evitar el riesgo de intoxicación histamínica.

Pleurotus ostreatus (seta de ostra) cultivado

En la naturaleza hay muchísimas especies de setas comestibles, sin embargo, sólo se pueden comercializar las que aparecen en la norma que lo regula.