
Funcionarización
Aquí se puede consultar el procedimiento de aprobación de los catálogos de puestos de trabajo susceptibles de funcionarización, así como los procesos selectivos correspondientes.
Aspirantes y procedimiento
PLAZO ABIERTO
No hay procesos en plazo.
Catálogos de funcionarización
Normativa
- ORDEN 196/2021, de 26 de julio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el catálogo definitivo de puestos susceptibles de funcionarización, modificada por la ORDEN de 8 de noviembre de 2021 (BOCM de 1 de diciembre de 2021)
- Decreto 149/2002, de 29 de agosto, por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la condición de funcionario por el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid (BOCM de 9 septiembre).
- Ley 5/1989, de 6 de abril, por la que se establecen los criterios básicos por los que han de regirse las relaciones de empleo del personal al servicio de la Comunidad de Madrid (BOCM de 4 de mayo).
- Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Dirección General de Función Pública y de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones en cuanto a la valoración en los procesos de selección, promoción y provisión de puestos de trabajo, de las acciones formativas para empleados públicos impartidas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo, dentro de la inversión C23.I5, “Formación para el personal del Sistema Nacional de Empleo en el ámbito de la Comunidad de Madrid (2021-2023)”.
Procesos selectivos
Subgrupo A1
- CUERPO SUPERIOR DE GESTIÓN (ORDEN 1234/2022)
- INGENIEROS Y ARQUITECTOS SUPERIORES
- ESCALA DE INGENIERÍA SUPERIOR
- ESPECIALIDAD DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS (ORDEN 2145/2022)
- ESPECIALIDAD DE ORDENACIÓN RURAL E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS (ORDEN 2146/2022)
- ESPECIALIDAD DE URBANISMO, EDIFICACIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO (ORDEN 2147/2022)
- ESCALA DE ARQUITECTURA SUPERIOR (ORDEN 2144/2022)
- ESCALA DE INGENIERÍA SUPERIOR
- TÉCNICOS SUPERIORES DE SALUD PÚBLICA
- ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA (ORDEN 2211/2022)
- ESCALA FARMACIA (ORDEN 438/2023)
- ESCALA VETERINARIA (ORDEN 439/2023)
- ESCALA MEDICINA Y CIRUGÍA (ORDEN 502/2023)
- TÉCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS:
- ESCALA SUPERIOR DE EMPLEO (ORDEN 2212/2022)
- ESPECIALIDAD CIENCIAS EXPERIMENTALES (ORDEN 195/2023)
- TÉCNICOS SUPERIORES FACULTATIVOS DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
- ESPECIALIDAD DE ARCHIVOS (ORDEN 2264/2022)
- TÉCNICOS SUPERIORES MEDIOAMBIENTALES (ORDEN 894/2023)
Subgrupo A2
- TÉCNICOS DE GESTIÓN (ORDEN 1237/2022)
- TÉCNICOS Y DIPLOMADOS ESPECIALISTAS
- ESCALA DE ASISTENTES SOCIALES (ORDEN 1443/2022)
- ESCALA DE GESTIÓN DE EMPLEO (ORDEN 1444/2022)
- ESCALA DE AYUDANTES DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
- ESPECIALIDAD DE MUSEOS (ORDEN 2749/2022)
- ESPECIALIDAD DE ARCHIVOS (ORDEN 2748/2022)
- ESPECIALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (ORDEN 895/2023)
- INGENIEROS Y ARQUITECTOS TÉCNICOS
- INGENIEROS TÉCNICOS
- ESPECIALIDAD DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS (ORDEN 2745/2022)
- ESPECIALIDAD DE ORDENACIÓN RURAL E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS (ORDEN 2746/2022)
- ESPECIALIDAD DE URBANISMO, EDIFICACIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO (ORDEN 2747/2022)
- ARQUITECTURA TÉCNICA (ORDEN 2744/2022)
- INGENIEROS TÉCNICOS
- DIPLOMADOS EN SALUD PÚBLICA
- ESCALA SALUD PÚBLICA
- ESPECIALIDAD TERAPIA OCUPACIONAL (ORDEN 198/2023)
- ESPECIALIDAD ENFERMERÍA (ORDEN 546/2023)
- ESCALA SALUD PÚBLICA
Subgrupo C1
- ADMINISTRATIVOS (ORDEN 1235/2022)
- TÉCNICOS AUXILIARES DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL
- ESPECIALIDAD DE OBRAS PUBLICAS (ORDEN 2450/2022)
- ESCALA DELINEANTES (ORDEN 3127/2022)
- ESPECIALIDAD SALUD PÚBLICA (ORDEN 260/2023)
- ESPECIALIDAD AGENTES DE INSPECCIÓN DEL TRANSPORTE (ORDEN 591/2023)
- TÉCNICOS AUXILIARES
- ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS (ORDEN 2750/2022)
- TÉCNICOS AUXILIARES MEDIOAMBIENTALES (ORDEN 896/2023)
Subgrupo C2
- AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ORDEN 1236/2022)
Expedición de certificados de participación en procesos selectivos
-
Certificado acreditativo de la participación en un determinado proceso selectivo o de las calificaciones obtenidas en el mismo.
-
Certificado acreditativo de la condición de candidato integrante de determinada lista de espera o bolsa de trabajo.
-
Certificado acreditativo de la condición de miembro o asesor de determinado Tribunal Calificador.
La Dirección General de Función Pública expide los certificados vinculados a los procesos selectivos para el ingreso en Cuerpos, Escalas o Categorías laborales de la Comunidad de Madrid, cuya gestión corresponde a ese Centro directivo.
Para obtener estos certificados se deberá presentar junto con la solicitud de expedición, el pago de la tasa correspondiente, a través de alguna de las modalidades de pago que se indican a continuación:
- Pago en efectivo, dirigiéndose con el modelo 030, debidamente cumplimentado, a alguna de las entidades colaboradoras que prestan el servicio de recaudación de la Comunidad de Madrid.
- Pago por banca electrónica (mediante cargo en cuenta o pago con tarjeta), seleccionando esta opción tras cumplimentar el modelo 030.
La solicitud de expedición de certificado junto con el correspondiente justificante de ingreso, podrán ser presentados vía telemática o de forma presencial en cualquier Registro de la Comunidad de Madrid, así como en las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Acceda aquí para realizar la tramitación telemática de la solicitud del certificado
Devolución de tasas por derechos de examen
RESOLUCIÓN de 15 de enero de 2019, de la Dirección General de Función Pública, por la que se publica modelo de impreso correspondiente a la “Solicitud de devolución de tasas de la Dirección General de Función Pública”.
- Duplicidad del ingreso
- Ingreso cuantia superior
- Ser beneficiario de la exención total o parcial en el momento del pago
- Ingreso erróneo
- Modificación sustancial de las bases de la convocatoria
- Otros (no imputables al interesado)
- Recibo original 030 (ejemplar para el interesado).
- Recibo original 030 (ejemplar para la Administración, en su caso).
- Documento bancario que justifique que el titular que figura en la tasa es titular o cotitular de la cuenta bancaria en la que solicita la devolución.
- En caso de ser beneficiario de causa de exención, documento acreditativo correspondiente.
- En caso de actuar con representación, documento acreditativo según modelo Anexo Resolución

Acceda aquí para realizar la tramitación telemática de la solicitud de devolución