Actividad comercial en Madrid
En la Comunidad el Madrid el comercio genera el 12,2% del PIB, del que el 6,1 % corresponde al comercio minorista.
El sector comercial de la Comunidad de Madrid se encuentra formado, en la actualidad, por 57.045 establecimientos minoristas y 32.273 mayoristas, así como por 11.567 de venta y reparación de vehículos. Concretamente, los 57.045 establecimientos comerciales minoristas, emplean a 304.940 personas, más del 8,9% de la población ocupada de la región.
El número de empresas del sector comercial en la Comunidad de Madrid es de 78.885 de las que el 55,48% son de comercio minorista, es decir 43.769.
Comercio de Madrid en cifras
El documento “El Comercio de Madrid en Cifras”, muestra la información estadística más relevante relacionada con el comercio madrileño. En particular, se analizan los datos más actualizados referidos a número de empresas y establecimientos comerciales, volumen de negocio, estructura comercial, comercio electrónico y evolución del empleo.
Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid
Consejo para la Promoción del Comercio Madrileño
Organo colegiado consultivo, asesor y de participación, de composición mixta, en el que se encuentran representadas las Administraciones Públicas, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y las propias organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel regional.
El Pleno del Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid consta de 21 miembros y esta integrado por su Presidente, Vicepresidente y 19 Vocales nombrados por Orden del Consejero competente en materia de comercio interior, a propuesta de sus organizaciones respectivas.
La Comisión Permanente estará integrada, al menos, por el Presidente del Consejo o persona que le sustituya, quien ejercerá la Presidencia, el Vicepresidente o persona en quien delegue y los Vocales designados por el Pleno de entre sus miembros.
Entre otras funciones, se atribuyen al Consejo:
-Actuar como órgano consultivo, asesor y de participación en el diseño de los programas de ayudas al sector comercial.
-Elaborar propuestas que impulsen la dinamización, modernización e incremento de la competitividad en el sector del comercio.
-Adoptar iniciativas encaminadas a la promoción del comercio, el espíritu empresarial y la
competitividad en el sector comercial.
La última reunión del Consejo para la Promoción del Comercio se celebró el 16 de abril de 2024.