
Alerta: prevención desde la escuela
En el IRSST somos conscientes de la vital importancia del aprendizaje durante la infancia y la adolescencia. Por este motivo, queremos que los niños y adolescentes de la Comunidad de Madrid conozcan contenidos y habilidades de prevención en las etapas de primaria y secundaria.
Desde el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo llevamos varios años acercando la cultura preventiva a las distintas etapas educativas y a distintos colectivos, convencidos de que niños, jóvenes o personas con diversidad funcional que adquieran estas competencias serán en el futuro próximo profesionales que aporten mayor seguridad y bienestar en su entorno laboral. Por ello, nuestra última alerta recopila la información más importante de cara a apostar por la prevención de riesgos laborales desde la escuela.
Semana de la prevención en primaria y secundaria
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, cuenta con un proyecto denominado Semana de la Prevención destinado a promover y difundir la cultura preventiva entre el alumnado y el profesorado de las etapas de educación primaria y secundaria.
El programa pretende, a través de acciones como talleres, representaciones teatrales o scape rooms, promover los principios de seguridad, salud y bienestar para aplicarlos en el hogar, en el centro educativo y en la comunidad.
Educación para personas con capacidades distintas
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, en su objetivo de fomentar la cultura preventiva igualitaria, busca que los conocimientos en prevención de riesgos laborales también lleguen a aquellos colectivos con capacidades distintas como forma de ampliar su seguridad y bienestar laboral, así como de facilitar su integración en el ámbito profesional.
En colaboración con Afanias, la Escuela de Salud y Bienestar del IRSST pretende formar a personas con discapacidad intelectual en las habilidades y herramientas necesarias para desempeñar su labor en las mejores condiciones posibles, poniendo el foco en una estrategia de salud integral basada en tres ejes: físico, mental y social.
El proyecto, contado a través del cómic El viaje de Zii, 100% accesible, ha permitido ya que muchas personas con discapacidad aprendan de una forma original y diferente hábitos saludables en el trabajo.
En colaboración con diversas asociaciones (Plena Inclusión, Fundación Juan XXIII) se ofrece a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo formación que les capacita para realizar las funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales.
Al mismo tiempo, a través de estos cursos, se fomenta la concienciación, responsabilidad y el desempeño de funciones del colectivo en materia de seguridad laboral.
Multimedia
En el IRSST contamos con recursos didácticos para facilitar el aprendizaje de la prevención de riesgos laborales en las distintas etapas educativas. Entre ellos, disponemos de varios vídeos adaptados a los ciclos de primaria para facilitar la comprensión e integración de los conceptos.