La Comunidad de Madrid fomenta el envejecimiento activo para que los mayores sigan siendo autónomos e independientes

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
AMM545

La Comunidad de Madrid fomenta el envejecimiento activo y promueve las relaciones sociales para que los mayores de la región sigan siendo autónomos e independientes el mayor tiempo posible. Así lo ha señalado hoy la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante la jornada Liderazgo de las personas mayores para construir la sociedad del futuro, organizada por el Foro LideA con motivo de su X aniversario.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img_3_x_foro_lidea.jpg20161512La consejera Concepción Dancausa durante su intervención en el acto
27 abril 2023

Dancausa se ha referido a las diferentes actividades que se organizan en la región “para atender a las necesidades de este colectivo, y especialmente, con el acompañamiento en su crecimiento personal, mediante programas de participación activa en la vida comunitaria que posibiliten su plena integración social”. La consejera también ha felicitado al Foro LideA, formado por once organizaciones y asociaciones como la Fundación Pilares, Lares o el Grupo Senda, por su trabajo en estos años para impulsar el liderazgo en esta materia.

Entre las iniciativas de la Comunidad de Madrid orientadas a lograr un envejecimiento activo y participativo figura la oferta de actividades culturales, deportivas, formativas y de ocio que se programa cada año en los 32 Centros de Mayores públicos gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social.

También destacan las Rutas Culturales para Mayores, que ofrecen viajes con destinos nacionales y extranjeros a quienes han superado los 55 años, o el Programa Interuniversitario para Mayores, en colaboración con las Universidades Públicas de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos. Todas ellas promueven la convivencia y el trato intergeneracional entre sus usuarios.