El Hospital Universitario Ramón y Cajal conciencia sobre el riesgo de fumar en el Día Mundial Sin Tabaco

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
DFS9

PULSIOXIMETRÍAS Y CAMBIO DE CIGARRILLOS POR MANZANAS

El Hospital Ramón y Cajal se sumó a la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, con la instalación de mesas informativas por parte de la Comisión de Prevención del Tabaquismo, donde miembros de este órgano a la vez que voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer coordinada por el Servicio de Atención al Paciente, repartieron dípticos informativos sobre las patologías derivadas del tabaquismo.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/sin_nombre23.png19201024Imagen de un niño con una bandeja con cigarrillos
01 junio 2023

Con esta acción, se quiso concienciar a todos los usuarios y trabajadores del hospital sobre la importancia de las enfermedades derivadas del consumo de tabaco. Se realizaron pulsioximetrías, se repartieron camisetas, bolígrafos y caramelos, y se intercambiaron cigarrillos rotos por manzanas llegando a entregar varias personas cajetillas completas. El objetivo de esta iniciativa residió en dar a conocer la importancia de la repercusión de las enfermedades provocadas por el tabaco y saber cómo actuar para prevenirlas.

54.000 muertes anuales en España

El tabaco provoca 54.000 muertes anuales en España de las que el 49,7% son por tumores, seguidas por las enfermedades cardiovasculares (27,5%) y las enfermedades respiratorias (22,7%). La exposición al humo ambiental de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón, enfermedades coronarias y respiratorias, y en la edad infantil el síndrome de la muerte súbita del lactante.

Comité de Prevención del Tabaquismo

El comité de Prevención del Tabaquismo es uno de los diversos comités integrados dentro del Hospital Universitario Ramón y Cajal con el fin de mejorar la calidad de los servicios hospitalarios de cara al paciente y a los profesionales. Este comité tiene como objetivo concienciar de lo perjudicial del consumo del tabaco e intentar conseguir la reducción de la práctica del tabaquismo, tanto en los espacios del recinto hospitalario como fuera de él.

Entre las acciones llevadas a cabo, cabe destacar la reciente celebración telemática del curso “Actualizaciones en el Manejo del Tabaquismo desde una perspectiva multidisciplinar” los días 23, 24 y 30 de mayo, que se suma a otras actividades como la consulta de Deshabituación Tabáquica y Cribado de Cáncer de Pulmón, del Servicio de Neumología, puesta en marcha el año 2018 y que está destinada a la atención de pacientes fumadores.