El Hospital Ramón y Cajal pone en marcha un subproyecto europeo para descubrir nuevos marcadores de tuberculosis

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
DFS9

LIDERADO POR EL SERVICIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto con enfoque multiómico, el cual permite la detección simultánea de perfiles de expresión genéticos y proteínas, basado en heces para descubrir nuevos biomarcadores de tuberculosis. El proyecto SULTAN está liderado por el Dr. Sergio Serrano, del Servicio de Enfermedades Infecciosas, y tiene como objetivo principal mejorar la precisión del diagnóstico en pacientes con VIH.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/23_6.png19201024Imagen de un hombre con la cabeza en la cara interna del codo
24 octubre 2023

Se pone en marcha el subproyecto europeo SULTAN: “Unlocking the Diagnostic Potential of the Microbiome in Children and People with HIV: A stool-based multi-omic approach to unravel novel biomarkers of tuberculosis”. Este subproyecto está vinculado al proyecto europeo STool4TB: “Evaluating a new stool-based q-PCR for diagnosis of tuberculosis in children and people living with HIV” que fue solicitado y concedido dentro del programa EDCTP2, convocatoria: “Diagnostic tolos for poverty-related diseases-2018” financiado por la Unión Europea, y que lidera el Dr. Alberto L. García-Basteiro, investigador del Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal).

La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre los niños y niñas y las personas que viven con el VIH. Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial está infectada con Mycobacterium tuberculosis. A pesar de los importantes avances en el diagnóstico de la tuberculosis, mejorar el diagnóstico de la tuberculosis infantil sigue siendo un desafío importante y es una prioridad de investigación destacada para EDCTP2. La confirmación de laboratorio de la tuberculosis es particularmente difícil en la población infantil y personas que viven con el VIH, dada la dificultad para obtener muestras de esputo y la naturaleza de la enfermedad.

Este proyecto tiene como objetivo evaluar una innovadora plataforma de diagnóstico basada en heces, con capacidad de convertirse en una herramienta de diagnóstico, en entornos con alta carga de tuberculosis y VIH como son Mozambique, Esuatini y Uganda, bajo la hipótesis de que reducir la brecha extremadamente grande en la detección de casos de tuberculosis mejorando las tasas de confirmación de tuberculosis en niños, niñas y personas que viven con el VIH.  El subproyecto SULTAN se inicia de manera inminente con la llegada de las primeras muestras de Mozambique y lo lidera el Dr. Sergio Serrano, investigador principal del Grupo Enfermedades Infecciosas del Área 2 del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria -IRYCIS-.

Su objetivo principal es identificar en niños, niñas y personas que viven con el VIH un conjunto de biomarcadores bacterianos o del huésped de tuberculosis para mejorar la precisión del diagnóstico de tuberculosis en comparación con un estándar de referencia combinado (esputo y heces Xpert Ultra, cultivo de esputo y orina TB-LAM) y el diagnóstico clínico.

Otro objetivo es realizar una validación externa de la precisión diagnóstica de este diagnóstico multiómico de tuberculosis en una cohorte externa de pacientes que viven con el VIH antes del tratamiento de la tuberculosis y descubrir las rutas metabólicas por las que el microbioma puede influir en el desarrollo de tuberculosis en población infantil y personas que viven con el VIH e identificar nuevas vías de susceptibilidad a la tuberculosis antes del tratamiento de la tuberculosis que puedan ayudar a explicar lo observado.