El Hospital Universitario Cruz Roja celebra la II Jornada Científica en Cuidados
Inaugurada por la directora general asistencial del SERMAS
El Hospital Universitario Cruz Roja, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la II Jornada Científica en Cuidados bajo el título 'Dar valor a la evidencia', a la que han asistido más de 100 personas procedentes tanto del ámbito hospitalario como del ámbito sociosanitario. La jornada se ha desarrollado en un clima de trabajo e intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los participantes.
La directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Almudena Quintana Morgado, inauguró el encuentro y puso en valor el importante trabajo que todos los profesionales sanitarios realizan en su día a día en nuestras instituciones y, además, centró su intervención en la importancia de poner al paciente como elemento crucial con el que trabajar, conociendo su expectativas y experiencias, para de esta forma dar la mejor atención posible.
Durante la jornada, se presentaron resultados de trabajos realizados en el Hospital. La segunda mesa se dedicó al proceso de implantación de las Guías de Buenas Prácticas de los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, contando con la participación de compañeras de los hospitales del Sureste y Alcorcón.
En la tercera mesa, participaron la gerente asistencial de Hospitales del SERMAS, Mercedes Navio Acosta, quien junto a la vicedecana de la Universidad Europea de Madrid, Ana Giménez Maroto, y dos enfermeras especialistas en Geriatría, debatieron sobre el desarrollo profesional y las nuevas competencias de las enfermeras.
El broche final a esta jornada fue a cargo del alpinista Pedro Mateo Urbano quien, en nombre de Carlos Soria Fontán, hizo una presentación en la que puso en valor lo que una persona de 84 años puede llegar a conseguir y, de esta forma, desterrar edadismos en torno al envejecimiento.