Cine V.O.S. con presentación y debate: LA GRAN JUVENTUD
Viernes 23 febrero, 19.00 h.
LA GRAN JUVENTUD
Francia (2022) Versión original en francés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.
Dirección: Valeria Bruni Tedeschi. Guion: Valeria Bruni Tedeschi, Noémie Lvovsky, Agnès De Sacy, con la colaboración de Caroline Deruas. Fotografía: Julien Poupard. Reparto: Nadia Tereszkiewicz, Sofiane Bennacer, Louis Garrel, Micha Lescot, Noham Hedjem, Vassili Schneider, Oscar Lesage, Sarah Henochsberg, Baptiste Carrion-Weiss.
A fines de la década de 1980, Stella, Victor, Adèle y Etienne tienen 20 años. Realizan el examen de ingreso a la famosa escuela de interpretación creada por Patrice Chéreau y Pierre Romans en el Théâtre des Amandiers de Nanterre (Francia). Lanzados a toda velocidad a la vida, la pasión y el amor. Juntos vivirán un momento crucial en sus vidas, pero también sus primeras grandes tragedias.
Ambientada a finales de los 80 en París, la película está libremente inspirada en las experiencias de juventud de su directora, Valeria Bruni Tedeschi.
Premios César: Mejor actriz revelación (Tereszkiewicz) y 7 nominaciones; Festival de Cannes: Sección Oficial; Festival de Sevilla: Sección Oficial.
Viernes 23 febrero, 19.00 h. Auditorio. PRESENTACIÓN Y DEBATE con Javier Ocaña, crítico de cine del diario El País, colaborador de Cinemanía, Actúa y Gentleman, del programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser y contertulio de 'Historia de nuestro cine' de La 2 de TVE.
https://www.youtube.com/watch?v=XWWPxQokQVI
"Una de sus mejores películas [de Bruni Tedeschi]: desbordante, romántica, extenuante" (...) deslumbra gracias a su intemporal y universal retrato del fulgor de la juventud, la edad del exceso (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Manu Yáñez, Fotogramas
"El trabajo de Bruni es atractivo y voraz, de explosividad juvenil, conformado a partir de momentos más que de un relato, una narración clásica y un desarrollo de personajes. (...) Película de amor al cine y a las tablas"
Javier Ocaña, Diario El País
Duración: 126 min. además del coloquio
Entrada: 2 euros disponible en taquilla y canal de venta
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.