Marzo: Las posibles respuestas ante la desconexión de la realidad en personas que padecen enfermedad de Alzheimer
Dirigido a familiares
Las alucinaciones y los delirios tienen una premisa indudable y es la desconexión con la realidad que padecen las personas que los experimentan. Esta desconexión puede generar una lejanía importante entre familiares y personas que padecen enfermedad de Alzheimer. ¿Existe alguna forma de que la persona vuelva a enlazarse con elementos de una realidad compartida? Y en todo caso, ¿De qué manera podría acompañar a alguien que vive ajeno a la realidad? Intentaremos dar respuesta a todo esto para así poder tener un repertorio reducido pero concreto de actitudes para dar el mejor acompañamiento posible a una persona que padece enfermedad de Alzheimer.
Objetivo general:
- Ajustar el trato dado a personas que experimentan delirios y alucinaciones.
Objetivos específicos:
-
Diferenciar los diferentes tipos de alucinaciones y delirios existentes y que son más comunes entre las personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
-
Conocer las guías básicas de acción cuando se interactúa con alguien que tiene esta sintomatología.
-
Identificar los beneficios que tienen estas adaptaciones para las personas a las que se cuida.
Competencias en las que incide la formación:
- Orientación a la formación para la mejora del cuidado informal.
- Empatía.
- Comunicación consciente.
- Escucha activa.
Fechas de realización*:
- Martes, 19 de marzo de 15:00 a 18:00. ONLINE.
- Miércoles, 20 de marzo de 10:00 a 13:00. PRESENCIAL
*Debe elegir uno de los dos días, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.
Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.
Duración: 3 horas (150 minutos + 30 minutos de dudas y preguntas)
Número mínimo de participantes: 5
Número máximo de participantes: 25
Dirigida a: Familiares y allegados de personas que padecen enfermedad de Alzheimer
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/SjniYTyCqZ
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.