El Hospital La Paz organiza cursos de formación en reanimación cardiopulmonar para policías nacionales

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LOM23

Colaboración institucional con la Comisaría de Fuencarral- El Pardo

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado tres cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica para oficiales de Policía Nacional fruto de la colaboración institucional con la Comisaría de Fuencarral- El Pardo, ya que en muchos casos son ellos los primeros en llegar a los accidentes y atender a las víctimas. Esta formación se va a realizar en el Centro de Simulación, impartida por profesionales expertos y certificados en RCP de la Escuela de Simulación Clínica (CEASEC- IdiPAZ). Un total de 60 agentes serán adiestrados en la reanimación tanto de adultos como niños, ya que los primeros minutos son cruciales para evitar el fallecimiento o daños graves en el paciente en parada cardiorrespiratoria o con signos de atragantamiento.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/aud/sanidad/01_8_0.jpeg40323024Alianza Policía Nacional La Paz
07 marzo 2024

Gracias a la realización de esta actividad, el Servicio de Asesoría Jurídica del Hospital Universitario La Paz ha estrechado lazos con la Comisaria de Policía Nacional del distrito de Fuencarral–El Pardo con el fin de tener un canal directo de comunicación entre ambas entidades. El subdirector gerente del Hospital Universitario La Paz, Javier Cobas, junto con la jefa de Servicio de Asesoría Jurídica del centro sanitario, Natalia Hormaeche Abecassis, han acompañado al comisario Carlos Vila y al subinspector de Policía Manuel Morocho a la presentación de la primera jornada del Curso de Formación de RCP, celebrada el 6 de marzo, con el fin de hacer constar la nueva alianza. 

Gracias a este acercamiento, el Servicio Jurídico del hospital contará con un canal directo con la comisaría para poder resolver cualquier cuestión relativa a seguridad. Por otro lado, se ha creado un sistema de trabajo con el fin de actualizar los procedimientos y protocolos de interés común para ambas organizaciones.

El departamento encargado de la Comisaría de Policía Nacional de Fuencarral, que gestiona los requerimientos de información de la policía, promueve la identificación de pacientes inidentificados y la búsqueda de familiares, organiza sesiones formativas para profesionales del hospital sobre actividades policiales que son de su interés, así como la creación de un canal directo para la resolución de incidencias del día a día.

Está previsto que en un futuro próximo ambas instituciones trabajen en protocolos conjuntos de actuación para velar por una mejor atención a los pacientes, poniendo el foco en la prevención de delitos graves en el entorno sanitario, y dar a apoyo a las necesidades de los profesionales de este hospital público de la Comunidad de Madrid.