Mayo: La animación sociocultural desde una perspectiva generacional

Dirigido a profesionales
La animación sociocultural resulta ser un gran pilar desde un enfoque de intervención en personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. El ocio y el tiempo empleado en actividades culturales y sociales es una variable que resulta ser muy significativa para la persona. Conocer adaptaciones e intervenciones que favorezcan la participación de las personas usuarias nos ayuda a que sea más probable una mejor adherencia a las actividades que se planteen. Esta formación busca plantear la animación sociocultural desde un prisma que tiene en cuenta el deterioro cognitivo y además la variable generacional como una variable fundamental.
Objetivo general:
Contemplar la animación sociocultural desde la perspectiva de la intervención con personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
Objetivos específicos:
- Conceptualizar la enfermedad de Alzheimer y las adaptaciones necesarias que se deben tener en cuenta desde la animación sociocultural.
- Dotar de recursos para la intervención desde la animación sociocultural.
- Adaptar dinámicas específicas para la intervención con personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
Competencias en las que incide la formación:
- Autonocimiento.
- Pensamiento crítico.
- Empatía.
Fechas de realización*:
Lunes, 20 de mayo de 2024 de 9:30 a 13:30. PRESENCIAL
Lunes, 20 de mayo de 2024 de 15:30 a 18:30. ONLINE
Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 5 (presencial).
Número máximo de participantes: 25 (presencial); sin límite modalidad online.
Al finalizar la formación se hará entrega de la presentación utilizada y referencias bibliográficas.