30 de octubre de 2024, de 16:00 a 20:00 h. Edición online.
Descripción
Dirección General de Deportes (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte)
Destinatario:
Técnicos deportivos de ayuntamientos.
Asociaciones, clubes y federaciones deportivas.
Profesorado de Educación Física.
Profesionales que intervienen con poblaciones en riesgo de exclusión (trabajadores sociales, educadores sociales, etc.).
Personal implicado en el sector de la actividad física y el deporte.
Profesionales de la actividad física y del deporte que trabajen con deportistas y población activa.
Deportistas y población activa.
Estudiantes de grado y formación profesional.
Formación destinada a personas que a la fecha de inscripción hayan cumplido 14 años o más.
Programa
30 de octubre de 2024, de 16:00 a 20:00 h.
Edición online. Plataforma TEAMS.
Objetivos
Formar sobre la importancia de la actividad física y el deporte como medio de transmisión de valores y de integración social.
Favorecer una capacidad de reflexión crítica y autónoma ante el fenómeno físico-deportivo, alejándonos de planteamientos excesivamente utópicos y funcionalistas.
Comprender la naturaleza contradictoria y ambivalente del deporte. La actividad física y el deporte pueden ser fuente de salud, de educación, de integración social, de tolerancia y solidaridad, de paz y entendimiento. Pero también pueden serlo de enfermedad, de ignorancia, de exclusión, de intolerancia e insolidaridad, de conflictos y violencia.
Reconocer el papel que la actividad física y el deporte pueden desempeñar en un marco educativo integrador e intercultural.
Contenidos
Educación en valores a través de la actividad física y el deporte.
Desarrollo de la responsabilidad personal y social a través del deporte.
Estrategias para la transmisión de valores sociales y personales.
Perfil del educador físico-deportivo para educar en valores.
Ponentes
Rodrigo Pardo García
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Profesor Titular de Universidad (UPM).
Aauri Bokesa
Atleta Olímpica.
Trabajadora Social.
Creadora y codirectora del proyecto educativo DXT para la vida.
En los días previos a la realización del curso, se enviarán los enlaces de las sesiones online (plataforma TEAMS) al correo facilitado en la inscripción.