Noviembre: Comunicación efectiva con personas que padecen demencias
Dirigido a profesionales
Uno de los primeros síntomas que aparece en la enfermedad de Alzheimer es la pérdida gradual de capacidad para la comprensión y para la expresión del lenguaje. Esto va a traer consigo importantes dificultades en los procesos de comunicación entre la persona afectada y los cuidadores, tanto formales como informales, a medida que avanza la evolución de la enfermedad. Por ello, resulta imprescindible que los profesionales conozcan las alteraciones específicas que van a ir apareciendo en el lenguaje en los diferentes tipos de demencia con el fin de adquirir herramientas y estrategias que favorezcan una comunicación efectiva y adecuada con las personas afectadas y que contribuyan a disminuir las alteraciones de conducta asociadas a los problemas de comunicación.
Objetivo General
Conocer las principales características que deben tener los procesos de comunicación con personas afectadas de trastornos neurocognitivos (demencias) y otras enfermedades neurodegenerativas.
Objetivos específicos:
- Conocer los elementos que componen el proceso de comunicación
- Describir los déficits de comunicación presentes en los diferentes tipos de trastornos neurocognitivos.
- Conocer las dificultades comunicativas en cada etapa de evolución de la enfermedad de Alzheimer.
- Aprender herramientas para el manejo de los problemas en la comprensión y expresión del lenguaje.
Competencias en las que incide la formación:
- Escucha activa
- Empatía
- Paciencia
- Habilidades comunicativas
Fechas y horarios:
Miércoles, 27 de noviembre de 2024 de 16:00 a 20:00. ONLINE
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Profesionales de centros sociosanitarios para personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
ENLACE PARA INSCRIBIRSE A LA FORMACIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a: formacion.alzh.reinasofia@madrid.org
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.