Cine V.O.S. con presentación y debate: La cocina
Viernes 21 febrero, 19.00 h. Auditorio
LA COCINA
México-Estados Unidos (2024) Versión original en inglés y español, con subtítulos en español. No recomendada para menores de 16 años.
Dirección: Alonso Ruizpalacios. Música: Tomás Barreiro. Fotografía: Juan Pablo Ramírez. Reparto: Rooney Mara, Raúl Briones, Anna Diaz, Motell Gyn Foster, Oded Fehr, Laura Gómez, James Waterston.
Es la hora punta del almuerzo en The Grill, una trampa para turistas de Nueva York que atiende a miles de clientes un viernes normal como hoy. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales y luchan por defender su trabajo, el único lugar que les corresponde en el mundo, mientras preparan un sinfín de platos, tratando de seguir el ritmo del flujo constante de pedidos que llegan del comedor. Uno de los cocineros es Pedro, un joven mexicano que busca en la vida algo más que este trabajo. Es un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense que no puede comprometerse en una relación con un extranjero indocumentado. Rashid, el dueño de The Grill, ha prometido ayudar a Pedro con sus papeles. Pero cuando Pedro es acusado de robar el dinero se precipita hacia un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina de una vez por todas. Basada en la aclamada obra teatral de Arnold Wesker.
El mexicano Alonso Ruizpalacios dirige a Raúl Briones y Rooney Mara en esta asfixiante historia sobre empleados migrantes de un restaurante que intentan ganarse la vida en la ciudad de Nueva York.
Festival de Mar del Plata: Mejor película latinoamericana – Mención Especial; Festival de Morelia: Premio del Público (Ficción); Festival de Valladolid - Seminci: Nominada Mejor Película – Espiga de Oro.
Viernes 21 febrero, 19.00 h. Auditorio. PRESENTACIÓN Y DEBATE con invitado pendiente de confirmar.
https://www.youtube.com/watch?v=bIkO5zfbsnY
"Maravilla visual sobre lo triste de la inmigración (...) Ruizpalacios se vuelca en dejar una tela muy vistosa y fascinante, con un blanco y negro magnífico (...) obra deslumbrante, aunque solo sea para ser mirada. (...)".
Oti Rodríguez Marchante, Diario ABC
"Salvaje crítica a la sociedad capitalista occidental (...) Es dentro de esta cocina (...) donde mejor funciona la película (...) donde más luce su fuerte apuesta visual: el blanco y negro, los fotogramas ralentizados (...)".
Andrea G. Bermejo, Cinemanía
Duración: 139 min. además del coloquio
Entrada: 2 euros disponible en taquilla y canal de venta
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.