La radio y sus sintonías. La banda sonora de nuestras vidas
Conmemoración del Día Mundial de la Radio 2025
Conferencia
Si hay algo insustituible en la radio es la música, que ha acompañado a este medio de comunicación durante sus cien años de historia. Pero lo son, sobre todo, sus sintonías, esas que siempre asociamos a programas, a personajes, a emisoras… Esas sintonías son además la banda sonora de nuestra vida, y en el Día Mundial de la Radio recordaremos las más populares con Ángeles Afuera y Joaquín Turina, en un repaso musical lleno de curiosidades y anécdotas.
A cargo de: Ángeles Afuera y Joaquín Turina
Ángeles Afuera es periodista. Durante 40 años su voz llegó a los oyentes de la radio en diferentes programas e informativos de la Cadena SER. Fundó y dirigió durante 27 años su departamento de Documentación y en 2019 obtuvo el doctorado en Periodismo por su investigación sobre Unión Radio, la primera cadena que nació en España. Es una divulgadora entusiasta de la historia de la radio a través de las redes sociales, en artículos, libros y conferencias.
La carrera profesional de Joaquín Turina está ligada al periodismo musical, tanto en la radio como en prensa escrita. Se ha especializado en los conciertos y las óperas que se hacían en Madrid en los siglos XIX y XX. Sobre todo en la historia del Teatro Real, sobre la que tiene publicaciones y hace conferencias. Además trabaja en el departamento de Gerencia de la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Titular del Teatro Real.
Jueves 13 de febrero a las 18:30 h.
Salón de actos
Entrada libre hasta completar aforo.
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: Paseo de las Delicias, Juan Martín El Empecinado
Entrada libre hasta completar aforo.