Teatro, objetos y sombras: FESTIVAL TEATRALIA. Théâtre Motus y Núbila Teatro: cOsmO

Domingo 16 marzo, 12.30 h. Auditorio
XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS - TEATRALIA Comunidad de Madrid
Théâtre Motus y Núbila Teatro (Canadá / México)
cOsmO
Estreno en España
Teatro, objetos y sombras
Autoría y dirección: Haydeé Boetto y Hélène Ducharme. Asistente de dirección: Mathilde Addy-Laird
Intérpretes: Haydeé Boetto y Hélène Ducharme. Diseño de escenografía: Emilio Zurita. Diseño de rigging: Emilio Zurita. Diseño de vestuario y atrezzo: Pavla Mano. Creación musical: Raúl Zambrano y Araucaria Guzmán (flauta). Postproducción banda sonora: Raúl Zambrano, Araucaria Guzmán y Sergio Bátiz. Dirección musical: Raúl Zambrano. Diseño de iluminación: Emilio Zurita. Efectos especiales de iluminación: Gabriel Duquette. Diseño de sonido: Raúl Zambrano. Diseño gráfico: Lenny Garcidueñas
Producción: Danaëlle Ducharme-Massé. Asistentes de producción: Luisa Márquez y Mariana González.
Espectáculo subvencionado por: CALQ (Conseil des arts et des lettres du Québec - Consejo de las Artes y las Letras de Quebec), CAL (Conseil des arts de Longueuil - Consejo de las Artes de Longueuil) y CAC (Conseil des arts du Canada -Consejo Canadiense de las Artes)
Dos grandes figuras del teatro de objetos para niños, la mexicana Haydeé Boetto y la quebequense Hélène Ducharme se han unido para crear, codirigir e interpretar una pieza pensada para los más pequeños, inspirada en la naturaleza y en los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Tan pronto nos conducen al fondo del mar, lleno de criaturas maravillosas, como al inmenso cosmos donde tienen las estrellas al alcance de la mano. Proponen una experiencia visual para la que formas, colores, luces y sombras juegan un papel importante, pero a su vez, componen una pieza de teatro sensorial, con texturas y tejidos, así como un viaje sonoro, a través de una música envolvente y evocadora.
Inspiradas en el poder generador de la mujer, de la madre, dos personajes (tejedoras del tiempo) crean el mundo y se sorprenden de su propia creación. Los elementos de la naturaleza son el punto de partida de situaciones entrañables, absurdas, cómicas y disparatadas que reflejan las distintas emociones contenidas en los seres vivos y la naturaleza. El inicio de la vida desde su manifestación más pequeña, se convierte en un instante en la demostración de las inmensas maravillas que habitan en nosotros. (…) cOsmO nos invita a descubrir nuestra relación entre lo microscópico y lo macroscópico; encontrar el reflejo de la piel de un tigre en las ramas de un manglar, escuchar cómo el viento resuena en nuestra propia respiración y sentir los latidos de la tierra en nuestro corazón.
Tras un largo proceso de creación y experimentación, de más de tres años, cOsmO se estrena en septiembre de 2024 y llega a Teatralia después de pasar por el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y la Maison du Théâtre de Montreal.
Sobre la compañía
cOsmO es una coproducción internacional entre dos compañías que son referentes de la creación de teatro para el público infantil y juvenil en sus respectivos países: la mexicana Núbila Teatro y la canadiense Théâtre Motus, ambas con una larga trayectoria de más de dos décadas. Tienen en común la vocación de investigación y la integración de diferentes lenguajes en sus obras: texto, títeres, objetos, música, teatro de sombras… Sus espectáculos, muy premiados y aplaudidos, giran por muchos países de varios continentes. Théâtre Motus ha estado presente en Teatralia en 2013 con BerrRRinche y en 2017 con Elisapiy las auroras boreales.
Domingo 16 marzo, 12.30 h. Auditorio. Edad recomendada: público familiar (edad recomendada: a partir de 3 años).
Duración: 40 min.
Entrada: 4 euros (Reducida 2 euros) disponible en taquilla y canal de venta
CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.