Música: LE PARODY "Remedios" - Festival Internacional de Arte Sacro
![t t r r](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/le_pa.jpg?itok=-2A6j3gS)
Sábado 29 marzo, 20.00 h.
FIAS 2025 – FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SACRO Comunidad de Madrid
LE PARODY (España)
Remedios
Música
Intérpretes: Sole Parody (voz, samplers, electrónica), Frank Yuste (trompeta).
Canciones de pop oscuro, folclores tribales, flamenco y electrónica de baile se entrelazan en el universo sonoro de Le Parody. Entre lo tecnológico y lo melodramático, Sole Parody utiliza sílabas en castellano, estructuras sin estribillos y únicamente instrumentos que puedan caber en una maleta de mano, para crear un sonido que conecta influencias desdibujadas, desde los Andes hasta la India, pasando por los desiertos del norte de África.
Remedios es el nombre del nuevo disco de Le Parody. Después de un periodo experimental y musicalmente complejo, Sole Parody se impone un reto insólito: hacer canciones por el gusto de hacerlas, hermanar pop y folclore sin complejos y con alegría. Remedios es, efectivamente, más pop y más luminoso que los dos largos inmediatamente anteriores, sin dejar de tener por ello ciertos reflejos siniestros, melodías raras, giros complejos. El indiscutible sello de Le Parody ata con naturalidad la electrónica a los folclores íberos que la atraviesan. Remedios, además, no es solamente un disco, es una colección de poemas, con especial cuidado puesto en letras y voz.
Le Parody es el proyecto musical de Sole Parody, cantante y compositora española que combina en sus canciones pop oscuro, folclores tribales, flamenco y electrónica de baile. Entre lo tecnológico y lo melodramático, usando sílabas en castellano, estructuras sin estribillo y sólo instrumentos que quepan en una maleta de mano, conecta con un sinfín de influencias desdibujadas, de los Andes a la India pasando por los desiertos del norte de África. Hace canciones de amor y desamor, de revoluciones, cuerpos, bailes. Canciones que “suenan familiares” pero “no se parecen a nada”. La música que conecta los puntos entre Björk y Julieta Venegas. La que cabría en el hueco que separa una verbena de una rave. No menos genuino que sus composiciones es su singular formato de directo: Sole combina el manejo de sampler y pedales, mezclando en vivo las distintas capas de loops que componen sus canciones, con la presencia de una atípica cantautora folk, valiéndose de voz y ukelele para tejer melodías y ambientes que arrastran a la audiencia de la escucha más atenta al baile. Del frío al fuego. De casa a lo desconocido.
Programa:
Adivinanza
Un remedio
Virtudes
Por saber de dónde vengo
Se clavan
Cántese por cantar
Hondo agujero
Blácut
Nanas de Mayrit
Alepo
Desiertos del Oeste
El junco
La puerta
Plata fina
Sábado 29 marzo, 20.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto.
Duración: 60 min.
Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) disponible en taquilla y canal de venta