Secciones

Marzo: Acompañamiento psicológico y social al final de vida en personas con enfermedades neurodegenerativas para familiares

AddToAny

lunes, 31 de marzo de 2025 de 16:30 a 19:30
Próximamente
2025-03-31T16:30:00
2025-03-31T19:30:00
REF:#11015299
Mano de mujer mayor sobre brazo de hombre mayor
Educativa/Curso

Dirigido a familiares

La evolución del deterioro en las personas con demencia va a ir afectando de manera gradual todas las dimensiones de la persona, tanto el área física, cognitiva, emocional como social. En muchos casos, esa situación se prolonga durante varios años por lo que las personas que se encuentran en una situación de enfermedad clínica avanzada van a necesitar una planificación de cuidados que debe contemplar los valores y preferencias de las personas en la toma de decisiones de los cuidados paliativos que pueden llegar a necesitar. Los cuidados paliativos ofrecen un abordaje centrado en la persona en los que prima el bienestar y una respuesta dinámica y flexible que se adapte a sus necesidades y capacidades cambiantes y las de su entorno próximo. Una situación clínica prolongada que requiere cuidados de larga duración va a provocar un gran sufrimiento emocional, no sólo a la persona afectada sino también a sus familiares cuidadores cercanos, los cuales pueden presentar numerosos síntomas físicos y psicológicos en respuesta al estrés que están viviendo. Por ello, van a necesitar el acompañamiento y los apoyos necesarios para desarrollar estrategias de autocuidado que les ayude a minimizar los síntomas y a gestionar de manera adecuada el dolor y el desgaste físico y emocional que van acumulando.

Objetivo general:

Desarrollar conocimientos básicos sobre los cuidados paliativos.

Objetivos específicos:

  • Ayudar a las familias a comprender los principios y fundamentos de los cuidados paliativos.
  • Identificar las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas al final de vida.
  • Desarrollar habilidades de comunicación en situaciones de final de vida.
  • Aprender estrategias de autocuidado para familiares y cuidadores.

Competencias en las que incide la formación: 

  • Empatía
  • Autocuidado
  • Resiliencia
  • Habilidades de comunicación

Fecha y horario de realización:

Lunes, 17 de marzo de 2025. 10 a 13h. ONLINE.

Duración: 3 horas

Número mínimo de participantes:10

Número máximo de participantes: Sin límite online

 

Descripción

Destinatario:

Cuidadores/as o familiares de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas

Programa

Contenidos:

  • Introducción a los cuidados paliativos.
  • Etapas de evolución en los cuidados paliativos.
  • Manejo de los síntomas físicos, cognitivos y emocionales en los cuidados paliativos.
  • Comunicación adecuada y toma de decisiones.
  • Aspectos éticos al final de vida.
  • Aspectos y figuras legales para tener en cuenta: Voluntades anticipadas. 
  • Recursos en los cuidados paliativos.
  • Estrategias de autocuidado.

Metodología:

La metodología será principalmente teórica. Se introducirán ciertos fundamentos teóricos, pero tendrá una fuerte carga práctica que consistirá en la interacción con el alumnado.

Material: 

Presentación utilizada en la formación y referencias bibliográficas.

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.