Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios

Actividades de cultura para centros educativos
Sobre la actividad
Las visitas guiadas a la exposición “El sueño de Antonio Palacios”, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto, permitirán al alumnado conocer esta figura emblemática de la arquitectura madrileña, y su papel principal en la configuración de Madrid como una metrópoli moderna.
La muestra ofrece una reflexión sobre lo que llegó a construirse de aquel sueño del arquitecto y las características y valores más destacados de los edificios conservados en la actualidad.
Acompañados de un educador/a especialista recorrerán las salas de la exposición conociendo no solo las cuatro grandes obras de Antonio Palacios en Madrid —el Palacio de Comunicaciones, el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes— sino también los ejes que articularon su labor constructiva configurando la imagen contemporánea de la ciudad: la calle de Alcalá, los aledaños de la Puerta del Sol, la recién inaugurada Gran Vía y el eje Prado-Castellana; sin olvidar el recorrido subterráneo marcado por la construcción del Metro y sus conexiones con la superficie.
Fechas y horarios
Fechas: del 22 de abril al 19 de junio.
Horario: martes, miércoles, jueves y viernes lectivos a las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 h. La duración de la visita es de 1 hora.
Participantes
Actividad dirigida a jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional (básico, medio y superior), Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
El número de participantes máximo para cada sesión será de 30 alumnos/as + 2 profesores/as.
Lugar de realización
Sala Principal de exposiciones de CentroCentro, Palacio de Cibeles. Plaza de Cibeles,1. 28014 Madrid
Inscripción
Inscríbete a través de la central de reservas. Plazo: abierto.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?